Aidesep convoca a plantón frente a Petroperú por derrames de petróleo

Los derrames que vienen afectando a cerca de 10 mil personas en esta zona del país se debieron al estado de deterioro en el que se encuentra el Oleoducto Norperuano, cuyo responsable es la empresa estatal.

Foto: Aidesep

Foto: Aidesep

La organización indígena amazónica Aidesep convocó a un plantón este viernes 19 de febrero a las 4 p.m. en los exteriores de Petroperú para protestar por los recientes derrames de petróleo reportados en las localidades de Chiriaco (Amazonas) y Morona (Loreto).

Los derrames, que vienen afectando a cerca de 10 mil personas en esta zona del país, se debieron al estado de deterioro en el que se encuentra el Oleoducto Norperuano, cuyo responsable es la empresa estatal Petroperú.

«Aidesep no retrocederá ante esta tragedia ambiental y exigirá a PetroPerú detenga el bombeo de petróleo por tubos obsoletos, que debieron cambiarse desde hace más de 35 años. Exigimos garantías para nuestra vida en nuestros territorios», señala Aidesep en una nota publicada en su página de Facebook.

Cabe señalar que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)acaba de ordenar a Petroperú el mantenimiento y la reparación de las tuberías. De acuerdo a una resolución emitida por este organismo, el Oleoducto Norperuano ha causado alrededor de 20 derrames en los últimos años.

Cabe señalar que este jueves Petroperú fue sancionada con 3.6 millones de dólares por incumplir el programa de mantenimiento del denominado Oleoducto Norperuano, que provocó dichos derrames.

La multa, impuesta por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), indica que «PetroPerú no adecuó sus instalaciones para mantener la integridad del oleoducto», según lo dispuesto por el reglamento, y «esta es la máxima sanción contemplada en la normativa del sector».

______________________

Fuente: La mula.pe

Artículos relacionados

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

El taller “Agua, con A de Amazonía” convocó a más de 50 jóvenes amazónicos para reflexionar, desde la fe y el compromiso colectivo, sobre la urgencia de cuidar y proteger el agua en sus territorios. Esta iniciativa se enmarca en la campaña panamazónica por el agua impulsada por REPAM y se proyecta como espacio de reflexión camino a la Cumbre Amazónica del Agua que se celebrará en octubre en Iquitos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest