14:00┃14 de agosto de 2024.- Mediante un comunicado publicado este martes 13 de agosto, el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Peruana...

14:00┃14 de agosto de 2024.- Mediante un comunicado publicado este martes 13 de agosto, el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Peruana...
Desde Iquitos hasta Pucallpa, a través de talleres de comunicación se han empoderado a jóvenes para narrar sus propias historias y abordar temas...
El líder indígena Ángel Pedro Valerio, presidente de la Central Asháninka del Río Ene (CARE), fue implicado en un proceso judicial relacionado con la desaparición de cuatro personas en Puerto Ocopa, en abril de 2023. Valerio enfrentó un proceso con diversas irregularidades, incluidas imputaciones del Ministerio Público que, según la defensa, carecían de pruebas suficientes para vincularlo con los hechos.
09:30 | 27 de mayo de 2022.- El Foro Social Panamazónico, FOSPA Perú, dio por inaugurados sus trabajos y debates este 26 de mayo, que continuarán...
El Comité Nacional del Foro Social Panamazónico Perú avanza con los preparativos finales para recibir, en la capital, a más de 60 representantes de...
Los productos audiovisuales creados en el marco del taller “Voces de un pueblo amazónico” buscan mostrar y visibilizar las historias de las mujeres...
En la región San Martín, Leyci Alvarado Tello, mujer indígena del pueblo Kichwa, fue recientemente escogida apu de la comunidad Ricardo Palma. "Hay...
Este espacio de aprendizaje será dictado por Olinda Silvano, Victoria y Patricia Rengifo, artistas de la exposición «Puedo caminar, puedo volar»....
A través de un pronunciamiento, las participantes del Primer Congreso de la Mujer, realizado en la ciudad de El Estrecho, propusieron medidas al...
Bajo el lema “Río sujeto de derechos y la Madre Naturaleza”, esta iniciativa, liderada por la Federación de Mujeres Indígenas Huaynakana Kamatahuara...
Hasta el 22 de mayo, el público podrá disfrutar de presentaciones de libros, cuentacuentos, conferencias, proyección de documentales, teatro,...
Con la iniciativa"Akotsatansi", que en castellano significa 'conectar', los estudiantes de esta institución educativa de nivel secundaria recibirán...
Los pueblos indígenas Ticuna, Yagua, Kichwa Santarrosino, Awajún y Wampís, Kapanawa y Matsés exigieron el reconocimiento de esta iniciativa para...