SOBRE LA DESPROTECCIÓN POR PARTE DEL ESTADO FRENTE A LA PROPIEDAD COMUNAL La autora destaca la necesidad de discutir reformas constitucionales respecto del reconocimiento de la propiedad del subsuelo y de los recursos naturales a las comunidades indígenas. Esto, a...
Por Juan Carlos Ruiz Molleda* El territorio de las comunidades nativas y en general de los pueblos indígenas (PP.II.) no puede ser entendido exclusivamente desde una mirada desde el derecho privado (ius privatista), a la que nos tienen acostumbrados nuestros...
Por: Richard O’Diana e Ismael Vega El 2016 encuentra a los pueblos indígenas en una situación un poco mejor que en el 201: ya existe una ley y un reglamento de consulta previa; han concluido 2011 procesos y se han logrado 20 acuerdos; se han elaborado, con la...
El Perú es un país en crecimiento, que se acerca al desarrollo. O al menos esa es la idea que los gobernantes y políticos quieren vendernos. Y si bien puede ser cierto, en la medida que esto se contabilice en edificios y puntos en el PIB, la verdad es que no a todos...
Por Richard O’Diana Rocca[1] La consulta previa en el lote 192 se anunció como el proceso de consulta más importante del país, al estar directamente relacionada al pozo petrolero de mayor producción (alrededor de 17% de la producción nacional). El proceso había...
Por Rubén Vega Castillo/CAAAP Introducción El presente artículo se desarrolla en el marco de los estudios preliminares de la investigación de postgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: “Identidad cultural y Cambios Culturales en estudiantes Indígenas...