La compañía de palma aceitera opera sin certificación ambiental y sin contar con un instrumento de gestión ambiental, y tiene actividades vinculadas al tráfico de tierras en la Amazonía peruana, de acuerdo al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; indicó como...
En el territorio del pueblo Shipibo en la Amazonía peruana, la comunidad indígena de Santa Clara de Uchunya está enfrentando la devastación de sus bosques y ríos ancestrales, debido a la expansión agresiva de palma aceitera. Dicha plantación pertenece a Plantaciones...
Casos confirmados de COVID-19 en la Amazonía Peruana