Incendio en comunidad de Cantagallo deja a más de 500 familias damnificadas

Los integrantes de la comunidad shipiba de Cantagallo lo perdieron todo tras el incendio que fue calificado de incontrolable. El fuego se inició debido a una vela encendida que fue olvidada en el mercado de la zona, según los testigos.

Incendio en Cantagallo

Incendio en Cantagallo

08:45|04 de noviembre de 2016.- Una vela que fue olvidada encendida habría sido la causa de un incendio que dejó a unas 500 familias damnificadas en la comunidad shipiba de Cantagallo, en el Rímac, por la madrugada del viernes.

Según los testigos, el fuego empezó alrededor de las 12.45 a.m. en el segundo nivel del mercado de la comunidad y las llamas se extendieron por decenas de viviendas.No se han reportado víctimas mortales, pero las familias afectadas lo han perdido todo.

Los bomberos que acudieron al rescate declararon el desmesurado incendio como Código 3, por lo que varias unidades se movilizaron hasta la zona, según informó Panamericana Televisión.

Solo después de dos horas de arduo trabajo, los bomberos pudieron controlar el fuego, aunque no apagarlo.

El fuego empezó debido a que una vela fue olvidada encendida tras una reunión en el mercado, según relató una vecina en diálogo con RPP Noticias. «Como había balones de gas, explotaron y el fuego se propagó», explicó la testigo.

El jefe de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, calificó el desastre como «incontrolable» e indicó que las llamas se propagaron rápidamente debido a la precaridad de viviendas de la zona.

«Hacemos un llamado a unidades del cuerpo de bomberos, a Sedapal y a las municipalidades, el incendio está fuera de control, puede alcanzar a más casas, es un código tres en progreso. Estamos tratando de hacer lo imposible por diferentes áreas, es una zona de ferretería, eso complica más la labor», dijo Casaretto.

Otra de las dificultades que enfrentan los bomberos es el acceso a la zona, pues las unidades presentan problemas para llegar al lugar exacto del desastre.

_________________________________________________

Fuente: La República

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Loreto: Aumentan casos de niños enfermos en comunidad Checherta, llegada de equipo completo de profesionales está programada para el lunes 24

Loreto: Aumentan casos de niños enfermos en comunidad Checherta, llegada de equipo completo de profesionales está programada para el lunes 24

La situación de la epidemia sanitaria que, desde el 11 de febrero, afecta a los niños de la comunidad nativa Checherta sigue siendo crítica. Entre el miércoles 19 y el sábado 22 de febrero, el número de niños enfermos ha aumentado. Sin embargo, los esfuerzos de los comuneros de Checherta por llamar la atención de las autoridades de Loreto están dando sus primeros frutos, con el compromiso de la llegada de una brigada de salud completa para atender la emergencia el lunes 24. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest