Loreto: PCM instala mesas de diálogo con alcaldes sobre el Lote 192 y problemáticas locales

Foto Referencial: La República

La burgomaestre de Maynas anunció que las conversaciones que empezaron este miércoles van por buen camino y espera que se acabe pronto la tensión en la región.

La alcaldesa de Maynas  Adela Jiménez informó que este miércoles se realizó conversaciones con sectores del Ejecutivo, con la finalidad de lograr el desarrollo deLoreto mediante la implementación de planes que ayuden a acabar con la convulsión social que se vive. Contó que la cita se produjo con la participación deRosa María Ortiz, ministra de Energía y Minas, a su vez, con representantes de laPresidencia del Consejo de Ministros y de 53 alcaldes.

La autoridad edil declaró para Canal N, que el Lote 192 no es la única problemática que tiene la región Loreto, sino muchos más y, en ese sentido, presentó ante los funcionarios nacionales un plan para “reactivar la economía de Loreto”. Con ello se espera una “inyección económica” que se traduzca en en ejecución de obras y medidas sobre la seguridad ciudadana, agua, desagüe, educación y salud.

Jiménez resaltó el papel de Ortiz en esta mesa de diálogo que permitió escuchar los reclamos y sugerencias de alcaldes de distritos lejanos del centro de Loreto.

La alcaldesa afirmó que el próximo viernes continuarán con las conversaciones, que también abarcan el papel de la región en la explotación del Lote 192 por parte de Petroperú.

Exhortó a los ciudadanos a deponer la radicalización de sus demandas, ya que en gran medida, la perjudicada es Maynas.

Afirmó que los resultados de esas mesas de diálogo se verá reflejado en medida que avancen las propuestas de los demás alcaldes y el apoyo del Estado en las mismas.

Fuente: La República

Artículos relacionados

Mandato de acción Indígena: Gobiernos Territoriales Autónomos y organizaciones de la Amazonía exigen frenar la minería aurífera en sus territorios

Mandato de acción Indígena: Gobiernos Territoriales Autónomos y organizaciones de la Amazonía exigen frenar la minería aurífera en sus territorios

Organizaciones indígenas presentaron el “Mandato de Acción Indígena: Amazonía en Emergencia y Libre de Minería”, exigiendo acciones urgentes del Estado peruano para frenar la minería aurífera, proteger la Amazonía y garantizar la defensa de los derechos humanos. En su pronunciamiento, denunciaron la devastación ambiental y la necesidad de fortalecer la organización indígena ante la emergencia que enfrenta su territorio. 

leer más
III Semana de Empresas y Derechos Humanos:    Organizaciones indígenas respaldan Ley de Debida Diligencia tras abusos empresariales en la Amazonía

III Semana de Empresas y Derechos Humanos: Organizaciones indígenas respaldan Ley de Debida Diligencia tras abusos empresariales en la Amazonía

Durante la III Semana de Empresas y Derechos Humanos, organizaciones indígenas de la Amazonía alzaron su voz para construir una agenda común que impulse una Ley de Debida Diligencia, exigiendo que las empresas se ajusten a los estándares internacionales que garantizan la protección de los derechos humanos de las comunidades afectadas por sus operaciones.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest