Lote 192: loretanos anuncian medidas tras observación de Ejecutivo

El presidente del Frente Patriótico de Loreto, Américo Menéndez, indicó que dicha región se encuentra en alerta máxima tras la observación del proyecto de Ley del Lote 192.

Imagen: RPP

Imagen: RPP

Luego de que el Poder Ejecutivo observó el proyecto de Ley del Lote 192, el presidente del Frente Patriótico de Loreto, Américo Menéndez, indicó que se convocará  a una asamblea a fin de adoptar medidas ante dicha posición.

“Estamos en alerta máxima. Nosotros nos vamos a reunir de emergencia y adoptar las medidas que lo ameriten”, indicó en conversación con RPP Noticias.

Agregó que el Ejecutivo no puede entregar un yacimiento petrolero a una empresa que no tiene la capacidad y carga deudas.

En ese sentido, confió en que el Congreso de la República ratifique la aprobación de la norma que permite que Petroperú administre las operaciones en el Lote 192. 

“Esperamos que el Parlamento se mantenga en su posición”, puntualizó.

Un comunicado de la Presidencia de la República señala que «dicha observación contiene una propuesta de artículo para ser tomada en cuenta por el Congreso, la cual permitirá alcanzar los objetivos buscados por la autógrafa que se remitió al Gobierno hace unas semanas».

«En breve, esta decisión será informada al Poder Legislativo, al cual se le invoca evaluarla con la responsabilidad de pensar en el desarrollo y futuro de la región Loreto y del país», concluye. 

_________________

Fuente: RRP Noticias

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest