También dispone que en 30 días hábiles presente un proyecto de actualización de su Instrumento de Gestión Ambiental
![Derrame de petróleo por deterioro en un sector del oleoducto norperuano en distrito de Morona. Foto: OEFA.](https://www.caaap.org.pe/wp-content/uploads/2016/02/derrame-oefa-andina-1024x689.jpg)
Derrame de petróleo por deterioro en un sector del oleoducto norperuano en distrito de Morona. Foto: OEFA.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ordenó a Petroperú S.A. que realice el reemplazo del ducto en aquellas secciones del oleoducto norperuano que han sufrido un deterioro severo o significativo.
![](https://portal.andina.com.pe/EDPfotografia/Thumbnail/2016/02/17/000341476W.jpg)
Desgaste y deterioro que ha sufrido la tubería del oleoducto norperuano por efectos de corrosión severa. Foto: OEFA
Mediante la Resolución Directoral Nº 012-2016-OEFA-DS, se indica que en el marco de lo establecido en su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), Petroperú ejecute también el mantenimiento efectivo, inmediato e integral en aquellas secciones del ducto que no han sufrido un deterioro severo o significativo.
![](https://portal.andina.com.pe/EDPfotografia/Thumbnail/2016/02/17/000341479W.jpg)
Resolución del OEFA que ordena a Petroperú tomar medidas correctivas inmediatas tras derrame de petróleo en el oleoducto norperuano.
También se le ordena a la empresa que, en el plazo máximo de siete días hábiles, contados a partir del día siguiente de notificada la presente resolución, remita al OEFA un cronograma que detalle las acciones que realizará para dar cumplimiento a la medida preventiva descrita.
Adicionalmente, se le ordena a
Petroperú que, en un plazo no mayor a 30 días hábiles, cumpla con elaborar y presentar un proyecto de actualización de su Instrumento de Gestión Ambiental ante el Ministerio de Energía y Minas, a efectos que en dicho instrumento se incluya la evaluación integral de los impactos identificados en la actividad de transporte de hidrocarburos a través del oleoducto norperuano, así como los compromisos ambientales que resulten aplicables para garantizar el adecuado manejo y mitigación de dichos impactos.
__________________