Suscriben acuerdo con comunidad Mayuriaga para mejorar calidad de vida

derrame-acuerdo-chiriaco-ANDINA

Petroperú firmó acuerdo con autoridades de Mayuriaga, en Loreto, para mejorar calidad de vida de la comunidad.

El presidente de directorio de Petroperú, Germán Velásquez, y el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio, firmaron un acta de compromisos con las autoridades de la comunidad de Mayuriaga, ubicado en el distrito de Morona, provincia Datem del Marañón, Loreto.

El acta recoge un conjunto de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida en la zona, estableciendo compromisos y pautas para un trabajo conjunto de largo plazo con las comunidades de la Amazonía peruana.
Entre los principales acuerdos figuran: facilitar y gestionar las acciones necesarias para la electrificación de esa localidad, cobertura telefónica, construcción y habilitación de un local comunal multifuncional, asesoría para la implementación de negocios locales, entre otras acciones.
La reunión de trabajo transcurrió en un contexto de comunicación asertiva y ambiente distendido.
El acuerdo se firmó en el marco de una serie de reuniones que el titular de Petroperú sostiene con las autoridades locales y jefes de las comunidades indígenas afectadas por las recientes contingencias ocurridas en el Oleoducto Norperuano.
En esa línea, la comitiva de Petroperú, junto con los funcionarios y trabajadores de diversas entidades que permanecían en Mayuriaga, continuó viaje hacia Chiriaco, en la provincia de Imaza, región Amazonas, donde sostendrá el día de mañana otra reunión de trabajo con apus de Imaza-Chiriaco.
_____________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

El posicionamiento ecopolítico presentado por los pueblos del centro del país marca un paso clave para fortalecer la articulación regional frente a la crisis climática. Con una postura firme ante la indiferencia y el abandono estatal, las voceras y los voceros reafirmaron que son los pueblos quienes proponen, exigen y resisten desde sus tradiciones y cosmovisiones.

leer más
¿Por qué la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley Antiforestal es un grave retroceso?

¿Por qué la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley Antiforestal es un grave retroceso?

El Tribunal Constitucional emitió sentencia sobre la demanda de inconstitucionalidad de la modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestres, convalidando las modificaciones más peligrosas para los bosques amazónicos y sus habitantes. Asimismo, la sentencia reconoce que el Congreso debió realizar consulta previa antes de aprobar la “Ley Antiforestal”, pero no subsana esta vulneración de derechos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest