Suscriben acuerdo con comunidad Mayuriaga para mejorar calidad de vida

derrame-acuerdo-chiriaco-ANDINA

Petroperú firmó acuerdo con autoridades de Mayuriaga, en Loreto, para mejorar calidad de vida de la comunidad.

El presidente de directorio de Petroperú, Germán Velásquez, y el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio, firmaron un acta de compromisos con las autoridades de la comunidad de Mayuriaga, ubicado en el distrito de Morona, provincia Datem del Marañón, Loreto.

El acta recoge un conjunto de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida en la zona, estableciendo compromisos y pautas para un trabajo conjunto de largo plazo con las comunidades de la Amazonía peruana.
Entre los principales acuerdos figuran: facilitar y gestionar las acciones necesarias para la electrificación de esa localidad, cobertura telefónica, construcción y habilitación de un local comunal multifuncional, asesoría para la implementación de negocios locales, entre otras acciones.
La reunión de trabajo transcurrió en un contexto de comunicación asertiva y ambiente distendido.
El acuerdo se firmó en el marco de una serie de reuniones que el titular de Petroperú sostiene con las autoridades locales y jefes de las comunidades indígenas afectadas por las recientes contingencias ocurridas en el Oleoducto Norperuano.
En esa línea, la comitiva de Petroperú, junto con los funcionarios y trabajadores de diversas entidades que permanecían en Mayuriaga, continuó viaje hacia Chiriaco, en la provincia de Imaza, región Amazonas, donde sostendrá el día de mañana otra reunión de trabajo con apus de Imaza-Chiriaco.
_____________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

III Semana de Empresas y Derechos Humanos:    Organizaciones indígenas respaldan Ley de Debida Diligencia tras abusos empresariales en la Amazonía

III Semana de Empresas y Derechos Humanos: Organizaciones indígenas respaldan Ley de Debida Diligencia tras abusos empresariales en la Amazonía

Durante la III Semana de Empresas y Derechos Humanos, organizaciones indígenas de la Amazonía alzaron su voz para construir una agenda común que impulse una Ley de Debida Diligencia, exigiendo que las empresas se ajusten a los estándares internacionales que garantizan la protección de los derechos humanos de las comunidades afectadas por sus operaciones.

leer más
AIDESEP: Pueblos indígenas de la Amazonía exigen el fin de la compra de “Oro Sucio” y medidas inmediatas para detener la minería ilegal

AIDESEP: Pueblos indígenas de la Amazonía exigen el fin de la compra de “Oro Sucio” y medidas inmediatas para detener la minería ilegal

En el marco del III Encuentro de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y los Gobiernos Territoriales Autónomos (GTA), líderes y lideresas indígenas de la Amazonía peruana hicieron un llamado a los países compradores de oro, como Estados Unidos, Suiza, India y Arabia Saudí, para que detengan la compra de “oro sucio”, extraído de manera ilegal en la región amazónica. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest