OEFA inicia procedimiento sancionador contra Petro-Perú

El procedimiento tiene como finalidad determinar la responsabilidad administrativa de Petro-Perú en los derrames de petróleo

Multa a Petro-Perú podría llegar hasta las 20.000 Unidades Impositivas Tributarias, equivalentes a 79 millones de soles. (Foto: Archivo El Comercio)

Multa a Petro-Perú podría llegar hasta las 20.000 Unidades Impositivas Tributarias, equivalentes a 79 millones de soles. (Foto: Archivo El Comercio)

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició un procedimiento administrativo sancionador contra Petro-Perú por el supuesto incumplimiento de sus obligaciones ambientales. Ello debido a los derrames de petróleo ocurridos en enero y febrero en Amazonas y Loreto, respectivamente.

El procedimiento administrativo sancionador tiene como finalidad determinar la responsabilidad administrativa de Petro-Perú por los hechos indicados y, en caso se acredite ello, ordenarle la realización de las acciones de limpieza y rehabilitación ambiental en las zonas afectadas.

La multa por los dos derrames de petróleo podría llegar hasta las 20.000 Unidades Impositivas Tributarias, equivalentes a 79 millones de soles.

OEFA informó que existen indicios de que las infracciones investigadas habrían generado un daño real a la vida o salud de las personas y que Petro-Perú sería reincidente en la comisión de los hechos que se le imputa.

«El procedimiento se tramitará prescindiendo de las reglas para los procedimientos excepcionales establecidos en el artículo 19 de la Ley N° 30230. Es decir, de determinarse responsabilidad administrativa se impondría una multa sin la reducción del 50% y, a la vez, se dictaría una medida correctiva», señala en la Resolución Subdirectoral N° 196-2016-OEFA.

_______________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

El taller “Agua, con A de Amazonía” convocó a más de 50 jóvenes amazónicos para reflexionar, desde la fe y el compromiso colectivo, sobre la urgencia de cuidar y proteger el agua en sus territorios. Esta iniciativa se enmarca en la campaña panamazónica por el agua impulsada por REPAM y se proyecta como espacio de reflexión camino a la Cumbre Amazónica del Agua que se celebrará en octubre en Iquitos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest