Reino Unido: Padres obligaron a sus hijos a vivir con asháninkas en Perú para darles una lección [Video]

En el primer capítulo de ‘Tribal Teens… Here Comes Trouble’, estos jóvenes deben aprender a sobrevivir en las profundidades de la selva peruana.

Gran Bretaña: Padres obligaron a sus hijos a vivir con asháninkas en Perú para darles una lección. (Channel 5)

Gran Bretaña: Padres obligaron a sus hijos a vivir con asháninkas en Perú para darles una lección. (Channel 5)

Alex (16) y Ethan (18), dos adolescentes problemáticos provenientes de una familia acomodada de Gran Bretaña enfrentaron el reto de su vida al ser enviados por sus padres a vivir con una tribu asháninka en las profundidades de la selva peruana.

Se trata de un nuevo reality show de Gran Bretaña llamado ‘Tribal Teens… Here Comes Trouble’ y en su primer capítulo, emitido la noche del pasado martes por ‘Channel 5’, los padres de Alex y Ethan quieren darles una lección de vida y esperan que este viaje ayude en algo a eso.

Por un lado, Alex es una ‘princesa mimada’ y, por otro, Ethan, un perezoso que dejó la escuela y se metió en las drogas, según afirman sus propios padres.

Los adolescentes se encontraron con chozas construidas con paja, “agua sucia” y camas o, mejor dicho, tablones de madera para dormir. Además, fueron puestos a prueba buscando alimentos, cavando hoyos con palos y tratando de pescar con sus propias manos.

Ethan, que generalmente duerme todos los días en la tarde y sólo se levanta para jugar sus juegos de video, pensó que no sería capaz de hacer frente sin su cama y confort hogareño.

[Gran Bretaña acusa a España de violar su soberanía sobre Gibraltar]

La ‘princesa’ Alex también tuvo una experiencia reveladora: a pesar de ser muy “exigente con la comida” tuvo que comer gusanos, peces en el desayuno y ayudó a preparar una cerveza casera especial de la tribu.

Al final de los episodios del reality show, pareciera que tanto Alex y Ethan logran enderezar su vida.

___________________

Fuente: Perú21

Artículos relacionados

San Martín: Pueblos y naciones indígenas suscribieron la Declaración de Puerto Franco por una conservación con respeto a los pueblos indígenas

San Martín: Pueblos y naciones indígenas suscribieron la Declaración de Puerto Franco por una conservación con respeto a los pueblos indígenas

Organizaciones indígenas de San Martín, la Amazonía peruana y otras partes del mundo suscribieron la Declaración de Puerto Franco en el marco del Encuentro de Pueblos y Naciones Indígenas por una Conservación con Respeto a sus Derechos, realizado en Juanjuí, región San Martín. En esta declaración, expresan su respaldo a la comunidad de Puerto Franco, afectada por la conservación excluyente del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), y denuncian que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) y los gobiernos regionales generan división en sus comunidades al establecer áreas naturales protegidas (ANP) que afectan sus territorios. Asimismo, rechazan la presión del Estado para crear nuevas ANP sobre territorios ancestrales y renuevan su compromiso de fortalecer la autonomía y libre determinación de los pueblos frente a un modelo de conservación que amenaza su identidad cultural. A continuación, compartimos el pronunciamiento completo.

leer más
Loreto: Aumentan casos de niños enfermos en comunidad Checherta, llegada de equipo completo de profesionales está programada para el lunes 24

Loreto: Aumentan casos de niños enfermos en comunidad Checherta, llegada de equipo completo de profesionales está programada para el lunes 24

La situación de la epidemia sanitaria que, desde el 11 de febrero, afecta a los niños de la comunidad nativa Checherta sigue siendo crítica. Entre el miércoles 19 y el sábado 22 de febrero, el número de niños enfermos ha aumentado. Sin embargo, los esfuerzos de los comuneros de Checherta por llamar la atención de las autoridades de Loreto están dando sus primeros frutos, con el compromiso de la llegada de una brigada de salud completa para atender la emergencia el lunes 24. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest