Reino Unido: Padres obligaron a sus hijos a vivir con asháninkas en Perú para darles una lección [Video]

En el primer capítulo de ‘Tribal Teens… Here Comes Trouble’, estos jóvenes deben aprender a sobrevivir en las profundidades de la selva peruana.

Gran Bretaña: Padres obligaron a sus hijos a vivir con asháninkas en Perú para darles una lección. (Channel 5)

Gran Bretaña: Padres obligaron a sus hijos a vivir con asháninkas en Perú para darles una lección. (Channel 5)

Alex (16) y Ethan (18), dos adolescentes problemáticos provenientes de una familia acomodada de Gran Bretaña enfrentaron el reto de su vida al ser enviados por sus padres a vivir con una tribu asháninka en las profundidades de la selva peruana.

Se trata de un nuevo reality show de Gran Bretaña llamado ‘Tribal Teens… Here Comes Trouble’ y en su primer capítulo, emitido la noche del pasado martes por ‘Channel 5’, los padres de Alex y Ethan quieren darles una lección de vida y esperan que este viaje ayude en algo a eso.

Por un lado, Alex es una ‘princesa mimada’ y, por otro, Ethan, un perezoso que dejó la escuela y se metió en las drogas, según afirman sus propios padres.

Los adolescentes se encontraron con chozas construidas con paja, “agua sucia” y camas o, mejor dicho, tablones de madera para dormir. Además, fueron puestos a prueba buscando alimentos, cavando hoyos con palos y tratando de pescar con sus propias manos.

Ethan, que generalmente duerme todos los días en la tarde y sólo se levanta para jugar sus juegos de video, pensó que no sería capaz de hacer frente sin su cama y confort hogareño.

[Gran Bretaña acusa a España de violar su soberanía sobre Gibraltar]

La ‘princesa’ Alex también tuvo una experiencia reveladora: a pesar de ser muy “exigente con la comida” tuvo que comer gusanos, peces en el desayuno y ayudó a preparar una cerveza casera especial de la tribu.

Al final de los episodios del reality show, pareciera que tanto Alex y Ethan logran enderezar su vida.

___________________

Fuente: Perú21

Artículos relacionados

Obispos del CAAAP y CEAS piden al Ejecutivo observar ley que limita el trabajo de la sociedad civil y afecta a los más vulnerables

Obispos del CAAAP y CEAS piden al Ejecutivo observar ley que limita el trabajo de la sociedad civil y afecta a los más vulnerables

En una carta dirigida a la Presidencia de la República y otros representantes del Poder Ejecutivo, los Obispos de los Vicariatos Apostólicos integrantes del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), en articulación con los obispos de la Pastoral Social del Perú y de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), expresan su profunda preocupación por la reciente aprobación de la modificación a la Ley de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Esta norma impone restricciones injustificadas a las organizaciones de la sociedad civil, limitando su labor en la promoción de derechos y el acceso a la justicia de las poblaciones más vulnerables. Por ello, exhortan al Poder Ejecutivo a observar la ley y a garantizar el respeto a la democracia y las libertades fundamentales, evitando medidas que silencien a la sociedad civil y debiliten la defensa de los derechos humanos en el país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest