Mañana se celebra el Día del Trabajo y Rumbos se anticipa a las celebraciones con la historia de Watson Rengifo, quien dejó su comunidad shipiba en Coronel Portillo (Ucayali), para confeccionar su propio destino.


Mañana se celebra el Día del Trabajo y Rumbos se anticipa a las celebraciones con la historia de Watson Rengifo, quien dejó su comunidad shipiba en Coronel Portillo (Ucayali), para confeccionar su propio destino.
El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.
El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.