Petroperú y comunidades awajún y wampi firman acuerdo de cooperación

A favor de poblaciones indígenas

Ejecutivos de Petroperú y representantes de las comunidades Awajún y Wampis firmaron un convenio de cooperación.

Ejecutivos de Petroperú y representantes de las comunidades Awajún y Wampis firmaron un convenio de cooperación.

Ejecutivos de la empresa Petroperú y representantes de las comunidades Awajún y Wampis, asentadas en la región Amazonas, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para trabajar conjuntamente a favor de las poblaciones indígenas, se informó.

La ceremonia de suscripción se realizó en el local comunal de Imaza, provincia de Bagua, región Amazonas, el lunes 6 de junio al mediodía.
El gerente de Exploración, Explotación y Oleoductos de Petroperú, Jesús Angulo, afirmó que la empresa promoverá una serie de acciones de mutuo beneficio con las comunidades, contempladas en el mencionado convenio. Enfatizó en que Petroperú mantendrá una relación de largo plazo con las comunidades.
El convenio comprende la capacitación a la población en temas ambientales, protocolos y monitoreos de calidad ambiental, el desarrollo de labores de chaleo del derecho de vía del Oleoducto Norperuano (ONP), la promoción de la conformación de brigadas de seguridad que velen por la integridad del ONP, entre otras.
Asimismo, Petroperú participará en el desarrollo de talleres directos y virtuales para fortalecer capacidades en los líderes y pueblo Awajún y Wampis.
De esta manera, la citada empresa ratifica su voluntad de diálogo y trabajo conjunto con las comunidades cercanas al Oleoducto Norperuano, así como su compromiso de desarrollar actividades preservando el ambiente y propiciando el progreso de la Amazonía peruana.
______________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Derrames de petróleo en Amazonas: Comunidades afectadas exigen remediación mientras Petroperú evade responsabilidades

Derrames de petróleo en Amazonas: Comunidades afectadas exigen remediación mientras Petroperú evade responsabilidades

Dos derrames recientes en el Oleoducto Norperuano han contaminado fuentes de agua y territorios del pueblo Awajún, afectando su salud, seguridad alimentaria y economía. Mientras Petroperú culpa a terceros por los derrames, el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) y las comunidades afectadas denuncian el abandono estatal y la negativa de Petroperú a entablar un diálogo que permita alcanzar soluciones concretas.

leer más
San Martín: Pueblos y naciones indígenas suscribieron la Declaración de Puerto Franco por una conservación con respeto a los pueblos indígenas

San Martín: Pueblos y naciones indígenas suscribieron la Declaración de Puerto Franco por una conservación con respeto a los pueblos indígenas

Organizaciones indígenas de San Martín, la Amazonía peruana y otras partes del mundo suscribieron la Declaración de Puerto Franco en el marco del Encuentro de Pueblos y Naciones Indígenas por una Conservación con Respeto a sus Derechos, realizado en Juanjuí, región San Martín. En esta declaración, expresan su respaldo a la comunidad de Puerto Franco, afectada por la conservación excluyente del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), y denuncian que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) y los gobiernos regionales generan división en sus comunidades al establecer áreas naturales protegidas (ANP) que afectan sus territorios. Asimismo, rechazan la presión del Estado para crear nuevas ANP sobre territorios ancestrales y renuevan su compromiso de fortalecer la autonomía y libre determinación de los pueblos frente a un modelo de conservación que amenaza su identidad cultural. A continuación, compartimos el pronunciamiento completo.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest