Indígenas Kichwas y Asháninkas intercambian experiencias en Lamas

ashanink-kichwa-andina

Indígenas Kichwas y Asháninkas intercambian experiencias en Lamas, San Martín. Foto: ANDINA.

Un grupo de indígenas Asháninka de la provincia de Satipo, región Junín, visitó el fin de semana la ciudad de Lamas, región San Martín, con el objetivo de intercambiar experiencias con sus pares Kichwa, por cuyo caso se realizó una ceremonia en la municipalidad provincial de Lamas.

Se informó que la visita fue además para conocer las experiencias desarrolladas sobre las políticas a favor de los derechos de los pueblos indígenas de San Martín, así como las desarrolladas en la municipalidad provincial de Lamas, desde la subgerencia de asuntos indígenas, a cargo de Walter Sangama Sangama.
Entre los visitantes estuvieron autoridades y funcionarios de los pueblos indígenas y organizaciones sociales de la provincia de Satipo (Junín), en donde recibieron la bienvenida de los regidores Robinson Shupingahua Amasifuen, y Juan Luis Gonzales.
Gonzales Torres, hizo conocer las bondades turísticas y gastronómicas, así como el folclor y costumbres que tiene Lamas, siendo considerada por ello la capital folclórica de la región, y la amazonia.
Por su parte, el regidor Robinson Shupingahua, dio cuenta sobre las actividades y su marco político a favor de las etnias de la amazonia, entre otros temas referentes. El caso agradó a los visitantes, así como compartieron paseos y otros actos con los kichwas de Lamas, visitaron algunos atractivos turísticos.
Los visitantes de Satipo forman parte del proyecto “Institucionalizando mecanismos de diálogo para prevenir los conflictos en tres distritos de la provincia de Satipo”, que tiene el auspicio de la Comisión Europea, cuyo objetivo es fortalecer la cultura de paz, en la provincia y contribuir a fortalecer los instrumentos para la gestión de conflictos mediante capacitación de funcionarios y funcionarias y el fortalecimiento de los espacios de concertación a nivel local.
___________________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Frente a la falta de atención a las comunidades afectadas por los derrames del 8 y 12 de febrero en el distrito de Nieva, los Pamuk (presidentes) del sector Shawit y las autoridades del Gobierno Territorial Autónomo Awajún se reunieron el 4 de abril en Najaim Paraíso con representantes de Petroperú y del Estado. Entre otras demandas, los comuneros exigen la remediación ambiental de los daños ocasionados por seis derrames ocurridos en los últimos tres años, atención médica especializada y provisión de alimentos y medicinas. De no obtener respuestas en el plazo de un mes, los Pamuk anunciaron que iniciarán una paralización total.

leer más
Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

El posicionamiento ecopolítico presentado por los pueblos del centro del país marca un paso clave para fortalecer la articulación regional frente a la crisis climática. Con una postura firme ante la indiferencia y el abandono estatal, las voceras y los voceros reafirmaron que son los pueblos quienes proponen, exigen y resisten desde sus tradiciones y cosmovisiones.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest