Presentan documental ‘Awajún: El reto de preservar la cultura’ [Video]

El objetivo principal de esta obra audiovisual es enseñar la magnificencia del mundo Awajún.

Presentan documental 'Awajún: El reto de preservar la cultura'. (Captura)

Presentan documental ‘Awajún: El reto de preservar la cultura’. (Captura)

Como parte de la campaña ‘Construyamos juntos el hogar de los universitarios Awajún’ se crea el documental Awajún: El Reto de Preservar una Cultura, documental que buscará mostrar esta cultura ancestral y sus rituales e historias.

En la obra audiosivual, 7 jóvenes – Malik, Ever, Henry, Nestela, Nancy, Neiser, Ed – provenientes de Amazonas expresan el orgullo de ser Awajún y cuán importante es mantener vivas las tradiciones. El pueblo Awajún, también conocido como Aguaruna, habita en el Perú desde tiempos ancestrales.

El objetivo principal de esta obra audiovisual es enseñar la magnificencia del mundo Awajún y recordar a todo peruano que su cultura está compuesta por la confluencia y mistura de diversos pueblos indígenas, extranjeros y migrantes a lo largo de siglos.

La interculturalidad es el patrimonio más rico que el Perú posee y hay que protegerlo investigando más y dando a conocer sus tradiciones, costumbres y orígenes. Todo ello va de la mano de la educación. Una educación que esté al alcance de los pueblos indígenas que viven alejados, pero que tienen todo el derecho de recibirla y, sobre todo, una educación que respete la identidad cultural de cada ciudadano peruano.

La campaña ‘Construyamos juntos el hogar de los universitarios Awajún’ es parte del programa de Nueva Cajamarca para que los jóvenes puedan estudiar Educación Bilingüe Intercultural (EBI).

DATOS

  • La mayoría de las comunidades Awajún se encuentra en Amazonas, pero también hay varias en las regiones de San Martín, Loreto y Cajamarca.
  • Con este documental se propone recolectar dinero para una estructura que acoja a los jóvenes de las comunidades Awajún durante su formación académica en la Universidad Catolica Sedes Sapientiae.
  • Awajún: El reto de preservar una cultura podrá adquirirse en la Universidad Católica Sedes Sapientiae a 10 soles.

______________________________________________________

Fuente: Perú21

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) acordó la creación de una Mesa de Justicia Intercultural. Este espacio fue establecido durante un encuentro realizado en Bagua con representantes de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y diversos ministerios. A través de este espacio de diálogo, el GTAA buscará el reconocimiento de la autonomía de su sistema de justicia especial, así como la implementación de mecanismos de colaboración con la justicia ordinaria para la ejecución de sentencias comunitarias en cárceles nacionales, entre otros.  

leer más
Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest