Presentan documental ‘Awajún: El reto de preservar la cultura’ [Video]

El objetivo principal de esta obra audiovisual es enseñar la magnificencia del mundo Awajún.

Presentan documental 'Awajún: El reto de preservar la cultura'. (Captura)

Presentan documental ‘Awajún: El reto de preservar la cultura’. (Captura)

Como parte de la campaña ‘Construyamos juntos el hogar de los universitarios Awajún’ se crea el documental Awajún: El Reto de Preservar una Cultura, documental que buscará mostrar esta cultura ancestral y sus rituales e historias.

En la obra audiosivual, 7 jóvenes – Malik, Ever, Henry, Nestela, Nancy, Neiser, Ed – provenientes de Amazonas expresan el orgullo de ser Awajún y cuán importante es mantener vivas las tradiciones. El pueblo Awajún, también conocido como Aguaruna, habita en el Perú desde tiempos ancestrales.

El objetivo principal de esta obra audiovisual es enseñar la magnificencia del mundo Awajún y recordar a todo peruano que su cultura está compuesta por la confluencia y mistura de diversos pueblos indígenas, extranjeros y migrantes a lo largo de siglos.

La interculturalidad es el patrimonio más rico que el Perú posee y hay que protegerlo investigando más y dando a conocer sus tradiciones, costumbres y orígenes. Todo ello va de la mano de la educación. Una educación que esté al alcance de los pueblos indígenas que viven alejados, pero que tienen todo el derecho de recibirla y, sobre todo, una educación que respete la identidad cultural de cada ciudadano peruano.

La campaña ‘Construyamos juntos el hogar de los universitarios Awajún’ es parte del programa de Nueva Cajamarca para que los jóvenes puedan estudiar Educación Bilingüe Intercultural (EBI).

DATOS

  • La mayoría de las comunidades Awajún se encuentra en Amazonas, pero también hay varias en las regiones de San Martín, Loreto y Cajamarca.
  • Con este documental se propone recolectar dinero para una estructura que acoja a los jóvenes de las comunidades Awajún durante su formación académica en la Universidad Catolica Sedes Sapientiae.
  • Awajún: El reto de preservar una cultura podrá adquirirse en la Universidad Católica Sedes Sapientiae a 10 soles.

______________________________________________________

Fuente: Perú21

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest