Callao celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas este 9 de agosto

Se mostrará la riqueza pluriétnica y multicultural de nuestro país a través de la exposición “Pueblos Amazónicos en la Filateliea del Perú”

La inauguración será el 9 de agosto a las 3:30pm en el auditoriode la DDC Callo. Foto: Ministerio de Cultura

La inauguración será el 9 de agosto a las 3:30pm en el auditoriode la DDC Callo. Foto: Ministerio de Cultura

Los pueblos indígenas representan una gran diversidad cultural en el país, por este motivo la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) presenta la exposición temporal “Pueblos Amazónicos en la Filateliea del Perú”, en la que presentaran estampillas emitidas en el país, que guardan relación con pueblos amazónicos a través de imágenes de esculturas, trajes, muñecas, entre otros.

En esta celebración de orígenes nativos, celebrado desde 1994 gracias a las Naciones Unidas, se presentará el diseño de la estampilla con la imagen de una ceramista del pueblo Awajún.

Se trata de la primera estampilla en la historia del Perú, emitida expresamente sobre un pueblo amazónico, conocido también con el nombre de aguaruna y por ser el segundo pueblo más numeroso de la Amazonía peruana.

En esa ceremonia participarán el Director de la DDC Callao, Juan Augusto Fernández Valle, en representación del Ministerio de Cultura, y el Señor Luis Alva Vásquez, jefe de Filatelia, en representación de Servicios Postales del Perú S.A., SERPOST S.A.

El Callao, si bien tiene una identidad portuaria, costera y criolla, pero sin poblaciones originarias, también tiene una importante presencia de pobladores procedentes de la Amazonía peruana, entre ellos, representantes del pueblo Awajún, quienes se han concentrado en Pachacutec, Mi Perú y Ventanilla, en la Provincia Constitucional del Callao, contribuyendo en el enriquecimiento de su variedad cultural.

El dato

Puede visitarlo de lunes a viernes a partir del 9 al 15 de agosto de 9 a.m. a 5 p.m., en el auditorio de la DDC Callao, en el jirón Salaverry 208 en Callao Monumental.

_________________________________________
Fuente: La República/ Revista Rumbos

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

El taller “Agua, con A de Amazonía” convocó a más de 50 jóvenes amazónicos para reflexionar, desde la fe y el compromiso colectivo, sobre la urgencia de cuidar y proteger el agua en sus territorios. Esta iniciativa se enmarca en la campaña panamazónica por el agua impulsada por REPAM y se proyecta como espacio de reflexión camino a la Cumbre Amazónica del Agua que se celebrará en octubre en Iquitos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest