Alcalde de Condorcanqui lamentó versión de Petroperú sobre derrame

El alcalde indicó que la población está sorprendida por estas versiones, debido a que la tubería se encuentra debajo de la quebrada y sería complicado que alguien pueda manipularlo.

El alcalde provincial Hermógenes Lozano pidió a Petroperú no tergiversar la información. | Fuente: RPP

El alcalde provincial Hermógenes Lozano pidió a Petroperú no tergiversar la información. | Fuente: RPP

El alcalde provincial de Condorcanqui (región Amazonas), Hermógenes Lozano, lamentó la información vertida por Petroperú respecto a que el derrame de crudo fue ocasionado por acciones de terceros.

En declaraciones a RPP Noticias, el alcalde indicó que la población está sorprendida por estas versiones, debido a que la tubería se encuentra debajo de la quebrada y sería complicado que alguien pueda manipularlo.

“Nosotros lamentamos que la responsabilidad de Petroperú se lo echen a la población, es falso es responsabilidad de Petroperú, no le dan mantenimiento y hacen uso de la tubería”, señaló.

De otro lado, indicó que si bien el personal de Petroperú actuó de manera rápida ante la emergencia, se ha contaminado la quebrada.

“Alrededor de la quebrada hay chacras de papaya, felizmente no ha llegado a esa zona, pero si ha perjudicado la quebrada. El fluido llega al río Nieva y hay comunidades que hacen uso de esa quebrada” explicó el alcalde provincial.

Asimismo, pidió a la ministra del Ambiente, Elsa Galarza una información exacta y a los funcionarios Petroperú, no culpar a la población.

___________________________________
Fuente: RPP Noticias

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

El taller “Agua, con A de Amazonía” convocó a más de 50 jóvenes amazónicos para reflexionar, desde la fe y el compromiso colectivo, sobre la urgencia de cuidar y proteger el agua en sus territorios. Esta iniciativa se enmarca en la campaña panamazónica por el agua impulsada por REPAM y se proyecta como espacio de reflexión camino a la Cumbre Amazónica del Agua que se celebrará en octubre en Iquitos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest