Cuninico sufre los estragos de nuevo derrame en la selva peruana

 Foto refrencial (Barbara Fraser)

Foto referencial (Barbara Fraser)

11:55 | 24 de agosto de 2016.- César Mozombite, agente pastoral de la comunidad de Cuninico, que se ubica en el distrito de Urarinas, en la provincia y región de Loreto, informó esta mañana que el petróleo vertido a la altura de la comunidad de Nueva Alianza viene causando enormes estragos que se suman a los ya ocasionados en 2014 con el derrame de más de dos mil 500 barriles de Petroperú.

En entrevista con Radio San Borja, Mozombite informó que el crudo se habría desplazado por un canal, el cual cobija el ducto que opera la empresa estatal y cuya fisura, en dos puntos, dio origen al vertido.

“Con el derrame de 2014 se está complicando la situación”, explicó. Como informaron algunos medios en su momento, a pocas horas de reportado el derrame en Nueva Alianza, el domingo 21 de agosto, pobladores de Cuninico hallaron peces muertos en aguas cercanas de la comunidad. Cabe precisar que apenas unos kilómetros separan a ambas comunidades.

El derrame en Nueva Alianza tuvo lugar en la boca del río Urituyacu, tributario del río Marañón. Debido a la falta de atención del Estado, Cuninico no cuenta con agua en buen estado ni alimento sano suficiente. De acuerdo al agente pastoral, la ausencia de lluvias, principal fuente de líquido por el momento, agrava la situación de los comuneros.

“Como no está lloviendo no hay agua para tomar”, alertó. La zona ya fue visitada por un equipo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Según explicó una representante de este organismo, antes del mediodía se espera conocer los resultados de lo hallado en el punto del derrame.

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest