No hay pruebas contra nativo awajún por muerte de policías en “Baguazo”

cargo. Fiscal pidió cadena perpetua para Feliciano Cahuasa, que espera absolución.

juicio-baguazo-larepublica

Escribe: Elizabeth Prado

23:44| 04 de setiembre de 2016.- A solo una audiencia para que concluya el juicio por el caso Curva del Diablo, la abogada Katya Pinedo señaló que su patrocinado, el nativo awajún Feliciano Cahuasa, espera ser absuelto porque en el proceso no se ha podido demostrar que haya dado muerte a 12 policías y herido a otros 18 agentes durante el desalojo de 2.500 nativos la madrugada del 5 de junio del año 2009.

El acusado, para quien la fiscalía solicitó pena de cadena perpetua, pasó la prueba de absorción atómica al día siguiente del suceso y el resultado fue negativo. Además, ninguno de los policías que acudieron al juicio en calidad de testigos afirmó haberlo visto aquella mañana.

“Feliciano Cahuasa es el acusado que estuvo preso más tiempo. Estando a punto de salir de prisión, al cumplirse el plazo de tres años de detención, fue acusado de la muerte del mayor Felipe Bazán, por lo que permaneció dos años más en la cárcel. Salió cuando se inició el juicio Curva del Diablo en el 2014”, refirió la abogada.

El próximo 15 de setiembre se dará la última audiencia de defensa técnica y estará a cargo del abogado Marco Barreto, quien defiende al ex dirigente shawi Alberto Pizango. La lectura de sentencia está prevista para el 21 de setiembre.

____________________________
Fuente: La República

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y del Medio Ambiente, representantes de 21 regiones del país elaboraron una agenda de demandas al Estado, centrada en la defensa de la vida, la justicia, los territorios y el rescate de la democracia. Los defensores/as ambientales de comunidades andinas, costeras y amazónicas alzaron su voz para denunciar el abandono del Estado y la grave crisis de derechos humanos que enfrentan quienes protegen los territorios y los recursos naturales del país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest