#ApoyaACantaGallo: AIDESEP será punto de acopio para trasladar ayuda a la comunidad en el Rímac

Foto: Carlos Lezama

Foto: Carlos Lezama

11:33|04 de noviembre de 2016.-  Nos solidarizamos con nuestros hermanos #SHIPIBO de #Cantagallo. Terrible incendio destruyó 280 casas, dejando sin techo a unas 480 familias, aproximadamente 2.000 personas en total.

“Desde la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, estamos en el lugar de los hechos desde muy temprano y para hoy queremos llevar una ayuda simbólica a las 4 de la tarde con el apoyo de nuestros aliados, amigos y organizaciones que están atentos a lo ocurrido” convocó Sedequías Ancón líder indígena quien es morador de la comunidad además de dirigente de Aidesep.

El fuego empezó pocos minutos después de la medianoche en el mercado de Cantagallo por causas todavía desconocidas. El incendio se propagó con gran rapidez debido a la presencia de material inflamable y de viviendas de material rústico en esta zona.

Los pobladores de Cantagallo piden ayuda pues lo han perdido todo. Desde AIDESEP haremos las acciones correspondientes para apoyar a nuestros hermanos y exigir al Alcalde Castañeda Lossio la reubicación correspondiente que se había aprobado en la anterior gestión.

Asimismo estamos en coordinaciones con banca de Frente Amplio para asegurar que las demandas de la comunidad sean atendidas con la emergía del caso.

Dato:

  • También están recopilando ayuda en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • El traslado de los damnificados será a la urbanización Martinete en Barrios Altos

_________________________________

Fuente: AIDESEP

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest