Castañeda acudirá a Comisión de Descentralización para hablar sobre Cantagallo

La citación para este miércoles fue remitida por la titular de ese grupo de trabajo, la legisladora Alejandra Aramayo Gaona.

Luis Castañeda Lossio no acudió este martes a la Comisión de Pueblos Indígenas para explicar la situación de las familias shipibas. | Fuente: Andina

Luis Castañeda Lossio no acudió este martes a la Comisión de Pueblos Indígenas para explicar la situación de las familias shipibas. | Fuente: Andina

09:36|09 de noviembre de 2016.- El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, acudirá este miércoles a la Comisión de Descentralización del Congreso de la República a fin de explicar sobre las tareas de apoyo a la comunidad de Cantagallo y el proyecto de reubicación a favor de las familias shipibo-koniba.

La citación fue remitida por la titular de ese grupo de trabajo, la legisladora Alejandra Aramayo Gaona, quien dijo que la Comisión de Descentralización es la llamada a fiscalizar las tareas de los municipios provinciales o distritales y por ello hizo la convocatoria a la autoridad capitalina el lunes último.

Justificación inasistencia. La autoridad edil irá acompañado por funcionarios de la Gerencia de Participación Vecinal, que fue la encargada de dirigir el proceso de diálogo con las asociaciones de Cantagallo entre abril y mayo de 2015, en el que se buscó un consenso para proceder a la reubicación de esas familias.

Con respecto a la citación que le hiciera para hoy la Comisión de Pueblos Andinos, la Municipalidad de Lima remitió el lunes 07 un oficio dando a conocer las dispensas del alcalde Castañeda pues no podría asistir a la convocatoria de ese grupo de trabajo para la fecha señalada. A través de un comunicado, indica que de esa manera sí se cumplió con el trámite de justificar la inasistencia por razones de fuerza mayor a la notificación que hiciera el citado grupo de trabajo.

María Elena Foronda, titular de la Comisión de Pueblos Indígenas, lamentó la ausencia del alcalde Castañeda Lossio.

María Elena Foronda, titular de la Comisión de Pueblos Indígenas, lamentó la ausencia del alcalde Castañeda Lossio. | Fuente: Andina

El siniestro de la madrugada del viernes en Cantagallo ha dejado más de 436 viviendas destruidas y más de 2,000 personas damnificadas.

El siniestro de la madrugada del viernes en Cantagallo ha dejado más de 436 viviendas destruidas y más de 2,000 personas damnificadas. | Fuente: Andina

_______________________________________

Fuente: RPP Noticias

Síguenos en Facebook

 

Artículos relacionados

Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

El posicionamiento ecopolítico presentado por los pueblos del centro del país marca un paso clave para fortalecer la articulación regional frente a la crisis climática. Con una postura firme ante la indiferencia y el abandono estatal, las voceras y los voceros reafirmaron que son los pueblos quienes proponen, exigen y resisten desde sus tradiciones y cosmovisiones.

leer más
¿Por qué la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley Antiforestal es un grave retroceso?

¿Por qué la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley Antiforestal es un grave retroceso?

El Tribunal Constitucional emitió sentencia sobre la demanda de inconstitucionalidad de la modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestres, convalidando las modificaciones más peligrosas para los bosques amazónicos y sus habitantes. Asimismo, la sentencia reconoce que el Congreso debió realizar consulta previa antes de aprobar la “Ley Antiforestal”, pero no subsana esta vulneración de derechos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest