Casa de la Cultura de San Isidro inaugurará la exposición “Non Ikabo/Lo que somos”

CORTESÍA: ALICIA MEZA.

CORTESÍA: ALICIA MEZA.

Exposición-venta para apoyar a los artistas de Cantagallo se realizará hasta el 04 de diciembre.

POR TVROBLES

15:28|01 de diciembre de 2016.- Este viernes 02 de diciembre, la Municipalidad de San Isidro en solidaridad con la comunidad shipibo-konibo afectada por el incendio producido en Cantagallo ―la madrugada del 4 de noviembre― presentará la exposición-venta Non Ikabo/Lo que somos. Artistas unidos por Cantagallo. Esta muestra es organizada por Con los pies en la tierra y Bufeo/Amazonía+Arte para ayudar a los artistas de Cantagallo e implementar los talleres artísticos que se destruyeron durante el siniestro.

“El incendio de Cantagallo afectó a una gran población, entre ellos, más de cien artistas shipibo-konibo que cuentan con una importante producción desde la cual han propagado los saberes y valores amazónicos en la capital. En solidaridad con ellos y reconociendo su importante labor en el enriquecimiento de nuestra diversidad cultural, artistas de todo el Perú nos unimos para organizar esta expo-venta. Lo recaudado se usará íntegramente en la implementación de los talleres y compra de materiales para nuestros colegas de Cantagallo (Asociación de Artesan@s y Pintor@s) que se han visto afectados por esta situación”, señala Christian Bendayán, director de Bufeo/Amazonía + Arte.

Los artistas que han cedido su obra para ayudar a nuestros hermanos de la comunidad Shipibo-konibo son: Miguel Aguirre, Armando Williams, Nani Cardenas, Carolina Bazo, Natalia Revilla, Harry Chavez, “Carga Máxima»: Alinder Espada Camoneser y Azucena Del Carmen, Cherman Quino, Jorge Cabieses, Kitty Rodrigo, Mónica Gonzalez Raijen, Carlos Runcie Tanaka, José Ignacio Iturburu, Morfi Jimenez Mercado, Brus Rubio, Christian Bendayán, Paulo Sierrah Villegas, Carlos Troncoso, Inon Sani, Andrea Tregear, Hans Stoll, Valeria Ghezzi, Susana Torres, Silvia Westphalen, Julio Garay Terrazas, Claudia Coca, Roldan Pinedo Lopez «Shöyan Sheka», Lu.Cu.Ma., Alice Wagner Suito, Antonio Garcia Castillo, Silvana Pestana, Carlos Sánchez Giraldo, Kylla Monica Piqueras Bertie y José Bao.

Datos:

Casa de la Cultura de San Isidro.

Lugar: Av. Los Incas 270-El Olivar, San Isidro.

Día: 02 de diciembre.

Temporada: del 03 al 04 de diciembre.

Hora: 7:30 p.m.

Ingreso Libre.

________________________________________

Fuente: La Mula.pe

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) acordó la creación de una Mesa de Justicia Intercultural. Este espacio fue establecido durante un encuentro realizado en Bagua con representantes de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y diversos ministerios. A través de este espacio de diálogo, el GTAA buscará el reconocimiento de la autonomía de su sistema de justicia especial, así como la implementación de mecanismos de colaboración con la justicia ordinaria para la ejecución de sentencias comunitarias en cárceles nacionales, entre otros.  

leer más
Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest