Lanzarán Observatorio sobre diversidad cultural en medios de comunicación

Será hoy en una ceremonia realizada por el Ministerio de Cultura

Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

09:49|15 de diciembre de 2016.- El Ministerio de Cultura lanzará, hoy jueves, el Observatorio de diversidad en medios de comunicación “Imágenes y voces sin etiquetas” que busca, entre otros puntos, evitar la difusión de estereotipos y prejuicios racistas en la radio y televisión.

Esta iniciativa, realizada en conjunto con CONCORTV, organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), tiene la finalidad de contribuir a la generación de contenidos que promuevan el conocimiento y reconocimiento positivo de la diversidad cultural en el Perú.
La actividad, que será clausurada a las 12.30 horas por el ministro de Cultura, Salvador del Solar, se desarrollará en la sala Huascarán del Hotel Hilton (av. La Paz 1099, Miraflores).
____________________________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest