Lanzarán Observatorio sobre diversidad cultural en medios de comunicación

Será hoy en una ceremonia realizada por el Ministerio de Cultura

Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

09:49|15 de diciembre de 2016.- El Ministerio de Cultura lanzará, hoy jueves, el Observatorio de diversidad en medios de comunicación “Imágenes y voces sin etiquetas” que busca, entre otros puntos, evitar la difusión de estereotipos y prejuicios racistas en la radio y televisión.

Esta iniciativa, realizada en conjunto con CONCORTV, organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), tiene la finalidad de contribuir a la generación de contenidos que promuevan el conocimiento y reconocimiento positivo de la diversidad cultural en el Perú.
La actividad, que será clausurada a las 12.30 horas por el ministro de Cultura, Salvador del Solar, se desarrollará en la sala Huascarán del Hotel Hilton (av. La Paz 1099, Miraflores).
____________________________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest