Instalarán comisión que diseñará el plan de desarrollo de comunidades de Loreto

Ministro de la Producción, Bruno Giuffra, encabezará ceremonia

Produce instalará comisión que diseñará el plan de desarrollo de comunidades indígenas de Loreto.

Produce instalará comisión que diseñará el plan de desarrollo de comunidades indígenas de Loreto.

23:39|28 de enero de 2017.-  El ministro de la Producción, Bruno Giuffra, viajará a Iquitos, región Loreto, el lunes 30 de enero, para instalar una comisión multisectorial de naturaleza temporal, que se encargará de elaborar el Plan Especial de Desarrollo e Inversión Integral de Loreto.

Este Plan Especial de Desarrollo e Inversión Integral permitirá mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en los distritos de Urarinas, Parinari, Andoas, Trompeteros y Tigre.
Ello, en cumplimiento de los acuerdos de la Mesa de Diálogo Político Intercultural de Saramurillo, que fueron rubricados por el ministro Giuffra, en representación del Gobierno, y los apus de las comunidades indígenas de los distritos mencionados, el 14 y 15 de diciembre del 2016.
El titular de la Producción y los representantes de las comunidades indígenas de esas zonas, acompañados por funcionarios de diversos ministerios, se reunirán con esa finalidad el lunes 30, a las 14:30 horas, en el auditorio del gobierno regional de Loreto, en la ciudad de Iquitos.
El Ministerio de la Producción (Produce) en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lideran el equipo multisectorial que interviene en esas zonas para lograr el desarrollo integral y sostenible de las mencionadas comunidades.
___________________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

 

Artículos relacionados

Loreto: Comunidad achuar reporta la muerte de un niño, al menos 28 enfermos y denuncia atención médica insuficiente

Loreto: Comunidad achuar reporta la muerte de un niño, al menos 28 enfermos y denuncia atención médica insuficiente

Desde el pasado martes 11 de febrero, en la comunidad achuar Checherta, una enfermedad aún no identificada se está propagando entre niños y niñas. El viernes 14 de febrero, un niño de ocho meses falleció y, hasta la fecha, 28 personas están enfermas. Según reportan desde la comunidad, los síntomas presentados por los afectados incluyen escalofríos, dolor de cabeza, fiebre, diarrea con sangre y ampollas en la piel. 

leer más
Nuevo informe confirma: agronegocios, principal motor de la deforestación en la Amazonía peruana

Nuevo informe confirma: agronegocios, principal motor de la deforestación en la Amazonía peruana

El 12 de febrero, en Lima, Oxfam Perú presentó su informe El laberinto verde. Políticas, normativas y agronegocios en la Amazonía peruana. Este documento sistematiza datos sobre la deforestación desde la década de 1990 y destaca el papel de los agronegocios como el principal motor de este problema, señalando a las grandes empresas como las mayores responsables del daño ambiental. Además, evidencia cómo estas actividades vulneran los derechos de los pueblos indígenas, mientras el Estado incumple su deber de protección ambiental y garantía de derechos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest