Presidencia del Consejo de Ministros confirma que llega esta tarde a Nuevo Andoas para conversar con comunidades quechuas del Lote 192

Viceministro de Gobernanza Territorial confirmó esta mañana su llegada a la organización indígena FEDIQUEP. Las comunidades quechuas y achuar del Pastaza han levantado la toma del aeródromo del Lote 192 en Nuevo Andoas.

Foto: PUINAMUDT

Foto: PUINAMUDT

14:19|18 de agosto de 2017.- Luego de cuatro días de movilización pacífica, las seis comunidades quechuas del Lote 192 reunidas en Nuevo Andoas recibieron una llamada desde la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que confirmó el ingreso del Viceministro de Gobernanza Territorial Javier Fernández-Concha para retomar el diálogo.

Tras la confirmación, el presidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP), Aurelio Chino, dio el anunció a la asamblea esta mañana. Anoche ingresó una comitiva de la federación quechua encabezada por el apu y acompañada por Gustavo Ruíz, representante de la Defensoría del Pueblo.

En el marco de estas coordinaciones, la noche del 17 de agosto las comunidades Pañayacu, Alianza Topal, Vencedores del Pastaza, Nuevo Andoas, Porvenir y Titiyacu, como expresión de su disposición al diálogo, decidieron levanta la toma y garantizar la seguridad a la llegada del Viceministro.

De acuerdo a las comunicaciones entre FEDIQUEP y PCM, el arribo de las autoridades podría realizarse después de las una de la tarde. Son alrededor de 300 personas que se encuentran a la espera del Viceministro.

Entre otros temas, las seis comunidades quechuas exigen desde el lunes 14 que se retome un diálogo de alto nivel con el Estado y el cumplimiento de compromisos pendientes, los cuales corresponden a las actas firmadas en Lima, Teniente López y José Olaya, durante el año 2015.

Otro tema pendiente es la Consulta Previa del Lote 192, al finalizarse en los próximos meses el actual contrato de operaciones y prepararse un nuevo contrato por 30 años más.

La exigencia de Consulta Previa de las comunidades de las cuencas de Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón, han alcanzado eco en la organización de Naciones Unidas, quienes desde distintos.

___________________________

Fuente: PUINAMUDT

Artículos relacionados

San Martín: Pueblos y naciones indígenas suscribieron la Declaración de Puerto Franco por una conservación con respeto a los pueblos indígenas

San Martín: Pueblos y naciones indígenas suscribieron la Declaración de Puerto Franco por una conservación con respeto a los pueblos indígenas

Organizaciones indígenas de San Martín, la Amazonía peruana y otras partes del mundo suscribieron la Declaración de Puerto Franco en el marco del Encuentro de Pueblos y Naciones Indígenas por una Conservación con Respeto a sus Derechos, realizado en Juanjuí, región San Martín. En esta declaración, expresan su respaldo a la comunidad de Puerto Franco, afectada por la conservación excluyente del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), y denuncian que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) y los gobiernos regionales generan división en sus comunidades al establecer áreas naturales protegidas (ANP) que afectan sus territorios. Asimismo, rechazan la presión del Estado para crear nuevas ANP sobre territorios ancestrales y renuevan su compromiso de fortalecer la autonomía y libre determinación de los pueblos frente a un modelo de conservación que amenaza su identidad cultural. A continuación, compartimos el pronunciamiento completo.

leer más
Loreto: Aumentan casos de niños enfermos en comunidad Checherta, llegada de equipo completo de profesionales está programada para el lunes 24

Loreto: Aumentan casos de niños enfermos en comunidad Checherta, llegada de equipo completo de profesionales está programada para el lunes 24

La situación de la epidemia sanitaria que, desde el 11 de febrero, afecta a los niños de la comunidad nativa Checherta sigue siendo crítica. Entre el miércoles 19 y el sábado 22 de febrero, el número de niños enfermos ha aumentado. Sin embargo, los esfuerzos de los comuneros de Checherta por llamar la atención de las autoridades de Loreto están dando sus primeros frutos, con el compromiso de la llegada de una brigada de salud completa para atender la emergencia el lunes 24. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest