Sobre las declaraciones de Octavio Salazar frente al Museo de la Memoria de Anfasep (Ayacucho)

Foto: ANFASEP

Foto: ANFASEP

COMUNICADO

17:45|13 de octubre de 2017.- La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), plataforma de 82 organizaciones de sociedad civil quedesde hace casi 35 años defiende y promueve los derechos humanos y la democracia, ante las declaraciones injuriantes del congresista fujimorista Octavio Salazar respecto al lugar de la memoria de Ayacucho, señala a la ciudadanía que:

1. Negamos categóricamente que el lugar de la memoria de Ayacucho haga apología al terrorismo, como afirmara malintencionadamente el congresista Salazar. El espacio al que refiere, el Museo de la Memoria de la Asociación Nacional de Familiares Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos Del Perú (ANFASEP), es uno de los pocos espacios públicos que relata la tragedia vivida por el pueblo ayacuchano durante el conflicto armado interno, y tiene su sustento no solo en los relatos y memorias de quienes sufrieron esos años de dolor, sino también en las investigaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

2. Salazar ofende la memoria de las miles de víctimas del conflicto armado interno, especialmente de las madres de la ANFASEP, que en forma valiente vienen luchando por más de tres décadas por verdad y justicia para sus familiares desaparecidos y asesinados por el terror de Sendero Luminoso y de las fuerzas que actuaron bajo el amparo del Estado. Por ello, tanto ANFASEP como su fundadora Mamá Angelica han sido premiadas y reconocidas por el Estado peruano y múltiples instancias internacionales.

3. Estas declaraciones injuriantes no tendrían mayor importancia si no vinieran de un servidor público que al amparo de la inmunidad parlamentaria pretende estigmatizar, criminalizar y perseguir como terroristas a las madres de ANFASEP e incluso destruir su museo.

Finalmente, expresamos nuestra mayor solidaridad con las madres de ANFASEP, organización que forma parte del Comité Directivo Nacional de la CNDDHH, frente a las irresponsables declaraciones del señor Octavio Salazar; y demandamos al Congreso de la República una postura clara frente a este inaceptable agravio cometido por uno de sus representantes.

Lima, 13 de octubre del 2017

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest