Convocan para hoy a las 3pm pasacalle en defensa del río Nanay

Río Nanay, en Loreto. Foto: iperu.org

Río Nanay, en Loreto. Foto: iperu.org

-La concentración es en la Plaza 28 de Julio. Participarán grupos de arte, teatro, entre otros. 

11:45|09 de noviembre de 2017.- Para hoy jueves, desde las 3 de la tarde, el Comité de Defensa del Agua de Iquitos convoca a un pasacalle en defensa del río Nanay, un lugar de abundante riqueza natural que mantiene de múltiples formas a los miles de pobladores que se asientan en su curso.

Según señala el Comité, en un manifiesto difundido hoy, la actividad petrolera junto a la deforestación se han convertido en fuente de contaminación y causa del calentamiento global.

«Una muestra de sus efectos perversos [de las industrias fósiles] es la grave contaminación que padecen los pueblos de las cuencas petroleras en Loreto», señala.

Alerta, además, que la empresa petrolera Gran Tierra Energy «pretende continuar en el Nanay, desconociendo la causa cívica que provocó la partida de la Conoco Phillips de la cuenca en el 2013».

En ese sentido, el Comité del Agua, que agrupa a diversos colectivos, organizaciones y personas de Loreto, manifiesta su posición de que se declare al Nanay «como zona intangible para actividades petroleras y de otras (minería ilegal y monocultivos) que ponen en riesgo la sostenibilidad de la cuenca».

En la cita de hoy por la tarde, participarán grupos de Arte, Teatro y Medio Ambiente. La concentración es en la Plaza 28 de Julio.

El río Nanay es un afluente del río Amazonas en la región Loreto, rodea la ciudad de Iquitos y tiene una longitud de 315 kilómetros.

Para más información del evento de hoy pueden visitar la página de facebook del Comité de Defensa del Agua de Iquitos haciendo clic aquí.

 

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest