Moneda de un sol alusiva a cerámica shipibo-konibo es la mejor del mundo

Pertenece a la serie numismática “Riqueza y orgullo del Perú”

Foto: ANDINA/Difusión

Foto: ANDINA/Difusión

14:34|25 de noviembre de 2017.- La moneda de un sol alusiva a la cerámica shipibo-konibo de Ucayali, de la serie numismática “Riqueza y orgullo del Perú”, recibió el premio Nexonum 2017 como la mejor del mundo en la categoría de moneda de curso legal del 2016.

El premio Nexonum 2017, otorgado en la Real Casa de la Moneda de España, fue concedido por la calidad del diseño de la moneda, la cual fue acuñada por la Casa Nacional de Moneda (CNM) y puesta en circulación en julio del 2016.
Esta es la tercera oportunidad en la que una moneda peruana, emitida por el Banco Central de Reserva (BCR), es distinguida con este reconocimiento.

Anteriores reconocimientos

La pieza de un sol con el templo incaico Huaytará (Huancavelica) recibió el mismo galardón el 2013 y la alusiva a la Catedral de Lima, en el 2015.
Los reconocimientos fueron otorgados por un jurado internacional, integrado por prestigiosos miembros de sociedades numismáticas, federaciones nacionales y académicos de más de 20 países de América y Europa.
El premio Nexonum se creó en 1988 para reconocer a monedas de todo el mundo en distintas categorías y reúne a representantes de federaciones y organizaciones de filatelia y numismática de América y Europa.
____________________________________
Fuente: ANDINA

 

Artículos relacionados

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más
Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

En una conferencia de prensa realizada en Lima el 23 de mayo el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), con el respaldo de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), denunció la presencia de actividades mineras ilegales que amenazan el pueblo Awajún y su territorio. Asimismo, el GTAA hizo un llamado urgente a los medios de comunicaciones y la opinión pública para exigir que el Estado asuma su responsabilidad en la lucha contra la minería ilegal y señaló la inefectividad de Ley del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) para contrarrestarla. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest