Fujimorismo ratifica proyecto que amenaza a pueblos indígenas

En segunda votación, Legislativo aprobó proyecto que podría desaparecer comunidades en aislamiento y contacto inicial de Ucayali, además de afectar áreas naturales protegidas.

En realidad el proyecto beneficiaría a taladores ilegales, al narcotráfico y no a los pueblos indígenas como se pretende justificar, denuncian. Créditos: Foto: Sol de Pando - vía Sophimania.pe

En realidad el proyecto beneficiaría a taladores ilegales, al narcotráfico y no a los pueblos indígenas como se pretende justificar, denuncian. Créditos: Foto: Sol de Pando – vía Sophimania.pe

23:12|07 de diciembre de 2017.- Tal como se tenía previsto, este jueves el Congreso ratificó el proyecto de Ley 1123, que “declara de interés nacional la construcción de carreteras en zonas de frontera y el mantenimiento de trochas carrozables en Ucayali”, presentada en abril pasado por el legislador fujimorista Glider Ushñahua.

El Ministerio de Cultura y organizaciones indígenas alertaron sobre una eventual desaparición de los pueblos en aislamiento y en contacto inicial (PIACI) de Ucayali; sin embargo, esto no fue tomado en cuenta y, nuevamente con el respaldo del fujimorista, el Congreso votó a favor de su aprobación.

“Lo dijimos, el PL 1123 tiene dos grandes problemas: 1) de manera arbitraria fue exonerado de la Comisión de Pueblos del Congresoque debió pronunciarse sobre afectaciones a pueblos indígenas y ambientales; 2) traerá consigo el rechazo de pueblos indígenas reavivando conflictos”, indicó el legislador Marco Arana tras esta segunda votación.

El proyecto supuestamente promueve la carretera en zona de frontera y mantenimiento de trochas carrozables en el departamento de Ucayali; sin embargo, organizaciones indígenas y el Ministerio de Cultura han advertido que pone en riesgo los territorios de diversos pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial.

Los pueblos afectados serían los Mashco Piro, Isconahua, Amahuaca, entre otros. Asimismo, al Parque Nacional Alto Purús y la Reserva Comunal Purús.

En un oficio firmado por el ministro Salvador del Solar, el Ministerio de Cultura manifestó al Congreso que este proyecto no es viable, debido a la naturaleza intangible de las reservas territoriales, indígenas y los parques nacionales.

______________________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) acordó la creación de una Mesa de Justicia Intercultural. Este espacio fue establecido durante un encuentro realizado en Bagua con representantes de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y diversos ministerios. A través de este espacio de diálogo, el GTAA buscará el reconocimiento de la autonomía de su sistema de justicia especial, así como la implementación de mecanismos de colaboración con la justicia ordinaria para la ejecución de sentencias comunitarias en cárceles nacionales, entre otros.  

leer más
Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest