Conferencia Episcopal se pronuncia sobre posible vacancia de PPK

«Cuando se trata del bien del Perú, no han de regir intereses particulares«, exhorta la organización religiosa, frente la reciente crisis política que atraviesa el gobierno de PPK.

Conferencia Episcopal expresa su preocupación por eventual vacancia de PPK. Foto: La República

Conferencia Episcopal expresa su preocupación por eventual vacancia de PPK. Foto: La República

21:06|18 de diciembre de 2017.- La Conferencia Episcopal se pronunció este lunes ante una eventual vacancia presidencial de Pedro Pablo Kuczynski (PPK). Expresó su preocupación y lamentó el escenario de esta última semana que «se ha vuelto aún más complejo y doloroso».

Ante la crisis que enfrenta el gobierno de PPK, la Conferencia Episcopal hace un llamado a toda la clase política del país, y sobretodo al Congreso de la República a «reencontrar el camino del diálogo y la prudencia, en la verdad y en la justicia». «No un diálogo de sordos sino un encuentro con una actitud receptora que acoja sugerencias y comparta inquietudes, que sea un intercambio recíproco de confianza», señala.

Exhorta también que cuando se trata del bien del Perú, no han de regir intereses particulares sino el Bien Común de la Patria.

«En esta hora crucial que vive nuestra patria, en la que está en juego la vigencia del orden democrático y del estado de derecho, nos preocupa, como a toda la sociedad peruana, el debilitamiento de la institucionalidad en los poderes del Estado y la corrupción», señala el comunicado de la organización religiosa.

«El cuestionamiento a la Fiscalía de la Nación, al Tribunal Constitucional y a la misma Presidencia de la República (PPK), nos exige reiterar lo que dijimos en nuestro comunicado de noviembre: La Iglesia defiende la institucionalidad, así como la división de los poderes del Estado. Esta división es el principio del estado de derecho, en el cual es soberana la ley y no la voluntad arbitraria de los hombres”, reitera la Conferencia Episcopal.

Para la Conferencia Episcopal, la raíz de esta crisis se encuentra en la corrupción. “Entre las deformaciones del sistema democrático, la corrupción política es una de las más graves porque traiciona al mismo tiempo los principios de la moral y las normas de la justicia social. La corrupción distorsiona de raíz el papel de las instituciones representativas”, agrega.

Recuerda, además, a las autoridades peruanas que es su deber salvaguardar la institucionalidad del país, «respetando el marco constitucional, legal y procedimental que nos rige a todos». En ese sentido, afirma que es necesario detener todo indicio de abuso de poder y respetar la autonomía y el equilibrio de los poderes del Estado.

Mensaje Cep 18 Dic 2017 (Final) by Wilmer Crespo on Scribd

_____________________________________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest