Nativos dan ultimátum al gobierno por el derrame de gas en Kemariato

Son 32 comunidades nativas afectadas por derrame de líquido de gas que solicitan al Ejecutivo la solución a su problema.

Daño. Según jefe de Miaría, ya se produjeron 18 derrames.

Daño. Según jefe de Miaría, ya se produjeron 18 derrames.

12:04|13 de febrero de 2018.- Líderes de las comunidades nativas del Bajo Urubamba, en Cusco, acordaron dar un plazo al gobierno nacional y a las empresas operadoras hasta el 15 de febrero, para que lleguen a Camisea y den solución a los graves problemas que vienen afrontando a raíz del derrame de líquido de gas en la quebrada de Kemariato.

«Somos 32 comunidades afectadas, aparte de los asentamientos de colonos. No tenemos atención médica ni víveres, el pescado de la zona está contaminado. La lata de atún cuesta nueve soles y un huevo está a un sol. Nuestra situación es crítica, pero ni el gobierno ni las empresas se preocupan por nosotros», reclamó el jefe de la comunidad de Miaría, Álvaro Dávila.

Refirió que sus hermanos están muy molestos porque a la reunión que programaron para el 7 de febrero no llegó ningún representante del Ejecutivo, solo la congresista Nelly Cuadros.

Por su parte, Transportadora de Gas del Perú (TgP) informó que su equipo técnico viene trabajando la instalación de un bypass para restablecer el transporte de líquidos de gas natural.

______________________________________

Fuente: La República

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado

Un reciente estudio ha identificado concentraciones por encima de los límites máximos recomendados por la OMS para mercurio en peces y persona que viven cerca al río Nanay, una cuenca del Amazonas que ha sido tomada por la minería ilegal. Casi el 80% de las personas evaluadas presentó riesgo medio y alto por exposición a mercurio, asociado al consumo frecuente de pescado que concentra este metal pesado, señala el reporte elaborado por el Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia), en colaboración con la Sociedad Zoológica de Frankfurt Perú (FZS Perú), y al que OjoPúblico tuvo acceso en su totalidad.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest