Buscan frenar impacto de la corrupción en el país

Organizaciones indígenas realizarán audiencia pública para presentar propuestas y recomendaciones ante la VIII Cumbre de las Américas

La VIII Cumbre de las Américas se realizará el 13 y 14 de abril en Lima

La VIII Cumbre de las Américas se realizará el 13 y 14 de abril en Lima

17:21|7 de abril de 2018.- Con el objetivo de dar a conocer en la VIII Cumbre de las Américas el impacto de la corrupción en los derechos de los pueblos indígenas, la congresista Tania Pariona (Nuevo Perú) y más de diez organizaciones indígenas realizarán este 11 de abril una audiencia pública para explicar su impacto y cómo afecta en el desarrollo del país.

En la audiencia pública se analizará y se presentarán propuestas y recomendaciones para frenar el daño de la corrupción en las actividades extractivas, en la construcción de megaobras, así como la repercusión en sus derechos colectivos como pueblos indígenas.

Como se sabe, la corrupción afecta al país dejando pérdidas de 10 mil millones de soles anuales y generando el despojo territorial y tráfico de tierras. Afecta, asimismo, a las actividades extractivas inconsultas y contaminantes, perjudica la construcción de carreteras en la Amazonia y constituye una amenaza para los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial, pues daña la política agraria y la propiedad comunal.

La audiencia pública contará con la participación de varias organizaciones sociales, entre las que figuran CNA, CCP, ONAMIAP, FEMUCARINAP, UNCA, CUNARC, AIDESEP, FENAMAD, IIDS, SPDA, SERVINDI, entre otras.

La cita es el  miércoles 11 de abril a las 9 de la mañana en el hotel Bolívar, ubicado en Jirón de la Unión #958 en el Centro de Lima.

________________________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) acordó la creación de una Mesa de Justicia Intercultural. Este espacio fue establecido durante un encuentro realizado en Bagua con representantes de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y diversos ministerios. A través de este espacio de diálogo, el GTAA buscará el reconocimiento de la autonomía de su sistema de justicia especial, así como la implementación de mecanismos de colaboración con la justicia ordinaria para la ejecución de sentencias comunitarias en cárceles nacionales, entre otros.  

leer más
Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest