Ministerio de Energía y Minas apeló sentencia favorable a indígenas de Cajamarca

Indígenas awajún esperan que el Poder Judicial ratifique la sentencia en favor del bienestar comunitario.

A los indígenas se les vulneraron sus derechos a la consulta previa. Foto: La República

A los indígenas se les vulneraron sus derechos a la consulta previa. Foto: La República

13:22|14 de junio de 2018.- El martes en la Cuarta Sala de la Corte Superior de Lima, se realizó la audiencia de la causa por la apelación interpuesta por el Ministerio de Energía y Minas, contra la sentencia que declaró fundada la demanda de amparo presentada por la comunidad indígena awajún de Supayaku (Cajamarca), por haberse afectado su derecho a la consulta previa.

En un informe preparado por el presidente de la Organización Regional Fronteriza Awajún de Cajamarca, Albercio Bazán Jempekit, se expuso la situación geográfica de las comunidades indígenas y, además, explicó que una de las afectaciones más importantes fue la muerte de peces, durante la fase de exploración minera del proyecto minero “Yagku Entsa”, que impactó en su alimentación y puso en riesgo su salud.

Por su parte, el abogado de la parte demandada, aludió a diversas cuestiones para defender la apelación que había interpuesto, entre las que destacan, por ejemplo, que una demanda de amparo no era el mecanismo adecuado en este caso, y que las operaciones no se realizan en territorios inapropiados que afecten a las comunidades.

Sin embargo, desde Fedepaz mostraron confianza de que la sentencia favorable a la comunidad nativa Awajún de Supayaku, sea ratificada por la Cuarta Sala Civil.

_________________________
Fuente:  La República

Artículos relacionados

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Frente a la falta de atención a las comunidades afectadas por los derrames del 8 y 12 de febrero en el distrito de Nieva, los Pamuk (presidentes) del sector Shawit y las autoridades del Gobierno Territorial Autónomo Awajún se reunieron el 4 de abril en Najaim Paraíso con representantes de Petroperú y del Estado. Entre otras demandas, los comuneros exigen la remediación ambiental de los daños ocasionados por seis derrames ocurridos en los últimos tres años, atención médica especializada y provisión de alimentos y medicinas. De no obtener respuestas en el plazo de un mes, los Pamuk anunciaron que iniciarán una paralización total.

leer más
Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

El posicionamiento ecopolítico presentado por los pueblos del centro del país marca un paso clave para fortalecer la articulación regional frente a la crisis climática. Con una postura firme ante la indiferencia y el abandono estatal, las voceras y los voceros reafirmaron que son los pueblos quienes proponen, exigen y resisten desde sus tradiciones y cosmovisiones.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest