Comunicado de la Compañía de Jesús ante el asesinato del padre Carlos Riudavets en Amazonas

Foto: Internet

Foto: Internet

Compartimos el comunicado oficial de la Compañía de Jesús sobre la muerte del P. Carlos Riudavets SJ en Bagua, Amazonas:

COMUNICADO

La Compañía de Jesús en el Perú comunica que en la mañana del 10 de agosto hemos sido informados de que el P. Carlos Riudavets SJ ha sido encontrado muerto con signos de violencia en su residencia del Colegio Valentín Salegui, Fe y Alegria Nº 55, ubicado en Yamakai-éntsa, distrito de Chiriaco, Provincia de Bagua. Tenía 73 años de edad y 38 sirviendo en la zona. Los jesuitas del Perú manifestamos nuestro desconcierto y dolor, así como nuestro rechazo a toda forma de violencia; confiamos además en que las autoridades puedan esclarecer las causas de su muerte y las circunstancias en que se se ha producido.

Para mayor información, comunicarse con el P. Víctor Hugo Miranda SJ al teléfono: 968376432.

Lima, 10 de agosto de 2018.

CompañíaDeJesús_AsesinatoCarlosRiudavets

Fuente del comunicado: Cuenta de Facebook de la Compañía de Jesús

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest