Perú adelanta primera reunión nacional camino a IX Fospa

FOSPA-TARAPOTO

En la primera Reunión Nacional de Perú, camino al IX Foro Social Panamazónico en Colombia, debatirán los principales problemas y acciones para una Agenda de defensa la Amazonía

Tendrá lugar en Tarapoto, Perú, el 26 y 27 de octubre de 2018

11:30|26 de octubre de 2018.- Durante dos días, alrededor de 150 delegados y delegadas de toda la Amazonía andina peruana se encontrarán en Tarapoto para debatir y consensuar una Agenda de defensa y promoción de la Amazonia y sus pueblos.

Convocada por el Comité Nacional y el Comité Local San Martín del Foro Social Panamazónico (FOSPA), la actividad se inscribe en el camino al próximo IX FOSPA internacional en Mocoa, Colombia.

Actualizar la Agenda de luchas y propuestas emanada del VIII FOSPA, realizado justamente en Tarapoto en abril y mayo de 2017, es el objetivo de los representantes de organizaciones indígenas, de mujeres, de religiosos comprometidos, de ecologistas, de especialistas y académicos y otras involucradas en la defensa amazónica, en esta nueva cita.

En la ocasión, será gravitante el contexto de la coyuntura nacional, signada por la crisis institucional ante la corrupción y el debate de un momento constituyente. En el diverso y plural proceso del Fospa ya han sido tratados estos temas, incluyendo planteamientos para la incorporación, en un nuevo diseño constitucional de la plurinacionalidad y la autonomía territorial de los pueblos indígenas amazónicos.

Las graves amenazas de depredación y contaminación amazónica, tales como la propuesta de nueva ley de hidrocarburos, que se pretende aprobar sin cumplir el requisito de la consulta previa, vienen a reforzar la necesidad de estos debates.

___________________________

Fuente: FOSPA

Artículos relacionados

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y del Medio Ambiente, representantes de 21 regiones del país elaboraron una agenda de demandas al Estado, centrada en la defensa de la vida, la justicia, los territorios y el rescate de la democracia. Los defensores/as ambientales de comunidades andinas, costeras y amazónicas alzaron su voz para denunciar el abandono del Estado y la grave crisis de derechos humanos que enfrentan quienes protegen los territorios y los recursos naturales del país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest