Con lleno total, inicia II Prefospa Perú en Satipo

FOSPA-SATIPO

00:52|18 de octubre de 2019.- Con lleno total, las organizaciones locales, indígenas. de mujeres y otros, dan la bienvenida al II PreFospa Nacional Perú, camino a Colombia, en el hermoso espacio de la Universidad Nacional Intercultural Santos Atahualpa de la Selva Central, a 20 minutos en carro de Satipo.

El jueves 17 de octubre, alrededor de las 10 am., Bernardita Vega, del Pueblo Asháninka y del Comité Local FOSPA de Satipo, inauguró y dió la bienvenida a los/as delegados/as de todo el Perú que habían llegado a participar en el II PreFospa Perú en Camino a Mocoa, Colombia 2020.

Las lecciones obtenidas de la insurgencia indígena en Ecuador y las amenazas crecientes a la vida amazónica, simbolizada por los incendios en Brasil, bajo la evidente obsecuencia del gobierno de Bolsonaro, junto a los desafíos de la unidad en la diversidad peruana para recuperar el país y defender la vida de los pueblos y de la naturaleza fueron algunas de las ideas centrales de los primeros debates, protagonizados por los líderes y lideresas indígenas y que contaron con el especialista invitado, Hugo Cabieses.

#IIPreFOspaSatipo

#Seguimos

#CaminoAColombia

 

____________________
Fuente: 
Forum Solidaridad Perú

Artículos relacionados

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Frente a la falta de atención a las comunidades afectadas por los derrames del 8 y 12 de febrero en el distrito de Nieva, los Pamuk (presidentes) del sector Shawit y las autoridades del Gobierno Territorial Autónomo Awajún se reunieron el 4 de abril en Najaim Paraíso con representantes de Petroperú y del Estado. Entre otras demandas, los comuneros exigen la remediación ambiental de los daños ocasionados por seis derrames ocurridos en los últimos tres años, atención médica especializada y provisión de alimentos y medicinas. De no obtener respuestas en el plazo de un mes, los Pamuk anunciaron que iniciarán una paralización total.

leer más
Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

El posicionamiento ecopolítico presentado por los pueblos del centro del país marca un paso clave para fortalecer la articulación regional frente a la crisis climática. Con una postura firme ante la indiferencia y el abandono estatal, las voceras y los voceros reafirmaron que son los pueblos quienes proponen, exigen y resisten desde sus tradiciones y cosmovisiones.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest