Alicorp: Banco noruego retira inversiones a empresa por escándalo de palma aceitera

El fondo soberano de inversión, Norges Bank (NBIM), retiró todas sus inversiones (12,3 millones de dólares) de la empresa de bienes de consumo, Alicorp.

Alicorp. Imagen: La República.

Alicorp. Imagen: La República.

La República

10:35|09 de marzo de 2020.-  El Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del Instituto de Defensa Legal (IDL) informó que el fondo soberano de inversión, Norges Bank (NBIM), retiró todas sus inversiones (12,3 millones de dólares) de la empresa de bienes de consumo, Alicorp.

Esto sucedió luego de que se revelara que la empresa presuntamente adquiría aceite de palma de Ocho Sur P. una compañía vinculada a graves violaciones de los derechos territoriales de pueblos indígenas y a la deforestación en la Amazonía peruana.

El banco noruego tomó esta decisión después de que la comunidad shipibo-koniba Santa Clara de Uchunya haya solicitado su influencia como accionista para que Alicorp retire a dicha empresa peruana de su cadena de suministro de aceite de palma.

“Ahora esperamos una decisión contundente del TC para restituirnos nuestras tierras ancestrales de una vez por todas y poner un fin definitivo a la impunidad con que viene actuando Ocho Sur”, señaló Ivan Flores, un líder comunitario de Santa Clara de Uchunya.

 En ese sentido, el abogado Juan Carlos Ruiz del IDL sostuvo que si el NBIM ya actuó en el caso de Santa Clara de Uchunya, “el TC también debería emitir una sentencia que les devuelva su territorio ancestral”.

La empresa Alicorp, a través de un comunicado, rechazó las imputaciones realizadas en su contra y que la vinculan con Ocho Sur, sosteniendo que su suministro de aceite de palma aceitera “proviene de 9 plantas extractoras, que congregan a 7 mil familias peruanas dedicadas al cultivo de palma aceitera sostenible, como pequeños productores asociados a la Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú”.

Agregó que la decisión del Norges Bank de vender su participación en Alicorp responde a una estrategia del propio banco tras un análisis que hicieron a las condiciones del mercado bursátil local. «En línea con ese análisis, el banco noruego retiró sus inversiones de las empresas peruanas donde participaba en el 2019″, acotó la empresa.

Empresas excluidas

En la lista de las compañías excluidas del banco figura otra empresa peruana, la minera Volcan.

_________________________________________

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest