Madre de Dios: CN Shintuya refuerza tranqueras y se cierra por completo tras el primer caso en la provincia del Manu

Tras saber de una persona infectada a tan solo una hora de camino de su comunidad, se convocó a una asamblea extraordinaria de urgencia para tomar medidas más drásticas que se han dado a conocer mediante un memorial enviado a los alcaldes provincial y distrital

Imagen enviada desde la zona, que viene riendo reforzada. Foto: Jhonatan Yuri

Imagen enviada desde la zona, que viene riendo reforzada. Foto: Jhonatan Yuri

12:10|17 de mayo de 2020.- El temor es latente en la comunidad nativa de Shintuya, del pueblo Harakbut y ubicada en el Alto Madre de Dios, desde que esta semana se oficializara el primer caso de infección por COVID-19 en la capital de la provincia del Manu, Villa Salvación, a la que pertenecen. Solo una hora por vía terrestre separan Salvación y Shintuya y, en base a ese miedo evidente, el último sábado 15 de mayo la comunidad se reunió en Asamblea Extraordinaria para consensuar medidas extremas de aislamiento. Un cierre total de su territorio comunal que sustentan en una normativa jurídica y exigen sea respetado.

Shintuya ha instalado tranqueras en la carretera que cruza su comunidad, tanto en la parte alta como baja y advierte que solo dejará pasar algunos vehículos que prestan servicio en el ámbito de Salud, Policía Nacional y ElectroSur. No se permitirá el ingreso de víveres. Por vía fluvial también se adoptan medidas como “no permitir el arribo de botes” indicando que, si alguien del resto del distrito de Fiscarrald necesita ir a la capital Villa Salvación “deberá navegar hasta Santa Cruz y viceversa”. Otra medida adoptada es la negativa a que se inicien obras de construcción pendientes “por el peligro que supone el ingreso de personas extrañas a nuestra comunidad”.

El memorial suscrito tras la asamblea comunal se dirige al alcalde provincial del Manu, Reynado Rivas, y al alcalde distrital de Fiszcarrald, Edgar Morales Gómez.

comunicado shintuya

__________________

Fuente: COHARYIMA

Artículos relacionados

Día del trabajo: Olinda, la maestra shipiba

Día del trabajo: Olinda, la maestra shipiba

Se acaba el Día del Trabajo, pero no las historias de hombres y mujeres que se esfuerzan por mejorar sus condiciones de vida. Ese es el caso de Olinda Silvano, una artesana que abandonó la comunidad shipiba Paoyhan (Ucayali) con el objetivo de labrarse un futuro en...

leer más
Dos mundos chocan en DocumentaMadrid

Dos mundos chocan en DocumentaMadrid

El filme premiado en Sundance muestra a Perú dividido sobre los recursos de la Amazonía POR JACQUELINE FOWKS a tragedia del 5 de junio de 2009 en Bagua, selva norte de Perú, provocada por dos choques entre policías y manifestantes de pueblos...

leer más

Casos confirmados de COVID-19 en la Amazonía Peruana

https://www.caaap.org.pe/2020/COVID19/Agosto/Actualizacion-covid19--02-agosto.jpg

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest