Iquitos: Llega una segunda planta de oxígeno con la coordinación del Vicariato

Según se detalla en un comunicado del Vicariato de Iquitos, esta maquinaria está en préstamo a la espera de que pueda llegar la que ha sido comprada gracias a la solidaridad ciudadana y que tiene mayor capacidad. Hasta ese momento se intentará de esta forma aminorar la necesidad de oxígeno en la ciudad. “Pedimos disculpas a la población ante la demora, pero estamos haciendo denodados esfuerzos con el fin de poder conseguir más oxígeno para nuestra ciudad”, se indica.

Imagen de la llegada de la planta a Iquitos, esta mañana. Foto: Vicariato de Iquitos

Imagen de la llegada de la planta a Iquitos, esta mañana. Foto: Vicariato de Iquitos

Por: CAAAP

17:30|18 de mayo de 2020.- Mediante un comunicado la Iglesia de Iquitos ha anunciado esta tarde el arribo a la capital de Loreto de una planta de oxígeno más, en calidad de préstamo concedido por la empresa proveedora de la planta que realmente está comprando el Vicariato gracias a la campaña de solidaridad impulsada semanas atrás. Esta nueva maquinaria debe llegar desde el extranjero y, para tratar de dotar de mayores cantidades de oxígeno a la ciudad, es que se ha logrado este bien en calidad de préstamo que se instalará en el Hospital Regional de Loreto. Como se recuerda, es la segunda de las dos plantas de oxígeno que se ha comprado gracias a los aportes ciudadanos y a la coordinación de la Iglesia de Iquitos. Este es el comunicado publicado a través de las redes sociales oficiales del Vicariato:

“El Vicariato Apostólico de Iquitos hace de conocimiento público que se ha logrado gestionar una planta de oxígeno (en forma de préstamo por parte del proveedor), para poder ser utilizada en lo que tarda en llegar e instalarse la segunda planta de mayor capacidad. Esta planta que acaba de llegar el día de hoy, será instalada en el Hospital Regional de Loreto, y permitirá abastecer de oxígeno a través de redes a fin de aminorar el desabastecimiento que existe en nuestra ciudad, ello mientras tarda en llegar y estar operativa la segunda planta de oxígeno que se compró con la contribución de los ciudadanos. Con ello ya serían dos plantas que estarían, por lo menos, aminorando la gran demanda de oxígeno existente. Estaremos informando todos los por menores, y pedimos disculpas a la población ante la demora, pero estamos haciendo denodados esfuerzos con el fin de poder conseguir más oxígeno para nuestra ciudad”.

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest