Aprueban plan para enfrentar covid-19 en comunidades indígenas y poblados amazónicos

Este documento llega tras más de 60 días de estado de emergencia y tras la insistencia de las organizaciones indígenas sobre la necesidad de estrategias diferenciadas para el abordaje de la enfermedad en las comunidades de la Amazonía donde la presencia del sector salud es extremadamente débil

Foto: Andina

Foto: Andina

11:45|22 de mayo de 2020.- El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el plan de intervención para comunidades indígenas y centros poblados rurales de la Amazonía frente a la emergencia del nuevo coronavirus (covid-19), cuya finalidad es contribuir a la reducción y contención de los impactos sanitario, social y económico de la pandemia.

Así lo precisa la Resolución Ministerial Nº 308-2020-Minsa publicada esta noche en la edición extraordinaria de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA se declaró en emergencia sanitaria a escala nacional, por el plazo de 90 días calendario, y se dictaron medidas de prevención y control del covid-19.

En ese contexto, por medio del Decreto de Urgencia Nº 025-2020 se dictaron medidas urgentes y excepcionales destinadas a reforzar el sistema de vigilancia y respuesta sanitaria ante el coronavirus en el territorio nacional. Dispuso que el Minsa, en cumplimiento de su función rectora, es el encargado de planificar, dictar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar todas las acciones orientadas a la prevención, protección y control de la enfermedad.

Ello con la intervención de todas las instituciones públicas y privadas, personas jurídicas y naturales del país, conforme a las disposiciones de la autoridad sanitaria nacional.

El Minsa encarga a la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General, la publicación de la presente resolución ministerial en el portal institucional de dicho portafolio, la cual fue refrendada por el ministro de Salud, Víctor Zamora.

___________

Fuente: Agencia Andina

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest