El cardenal Pedro Barreto asume la presidencia de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM)

Mediante un comunicado el cardenal brasileño Claudio Hummes, quien ha venido presidiendo la red desde su creación seis años atrás, ha anunciado que concluye sus «funciones al frente de la REPAM», pues desde hace unos meses también ostenta la presidencia de la Conferencia Eclesial Amazónica (CEAMA). Tras esta decisión, «el Cardenal Pedro Barreto asume esta importante tarea y servicio, al ser el vicepresidente de la red». El relevo definitivo se realizará el próximo 9 de noviembre. 

Cardenal Pedro Barreto. Foto: Vatican News

09:00| 14 de octubre de 2020.- «Al aceptar la presidencia de REPAM, el cardenal Barreto expresa que asume el desafío de seguir trabajando juntos, muy de la mano, pero sabiendo que la CEAMA es la expresión de una estructura eclesial que abre paso a una renovación de la Iglesia. Cuenten conmigo en todo lo que haga falta en la REPAM, como complemento de la CEAMA. Para aplicar las orientaciones del Sínodo”. Este es uno de los párrafos que se extraen del comunicado emitido el día de hoy por la Red Eclesial Panamazónica y rubricada por su presidente, el cardenal Claudio Hummes. Y es que el cardenal, quien viene encabezando la red desde su creación hace seis años, acaba de anunciar que deja la presidencia de la REPAM. El motivo: la también gran responsabilidad que supone la presidencia de la Conferencia Eclesial Amazónica, impulsada meses atrás como fruto directo del Sínodo de la Amazonía a petición del Papa Francisco.

En ese sentido, y en su calidad de vicepresidente el cardenal peruano Pedro Barreto es quien asume ahora la presidencia de la REPAM. «La posesión del nuevo presidente de la REPAM se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre, durante la Asamblea de la REPAM, que se realizará de manera virtual», indica el comunicado.

Cabe mencionar que la REPAM está en pleno proceso de discernimiento, pues a principios de septiembre también se anunció el cambio en la Secretaria Ejecutiva donde el hermano marista Joao Gutemberg tomaba el relevo de Mauricio López.

 

 

Artículos relacionados

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) acordó la creación de una Mesa de Justicia Intercultural. Este espacio fue establecido durante un encuentro realizado en Bagua con representantes de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y diversos ministerios. A través de este espacio de diálogo, el GTAA buscará el reconocimiento de la autonomía de su sistema de justicia especial, así como la implementación de mecanismos de colaboración con la justicia ordinaria para la ejecución de sentencias comunitarias en cárceles nacionales, entre otros.  

leer más
Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest