El cardenal Pedro Barreto asume la presidencia de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM)

Mediante un comunicado el cardenal brasileño Claudio Hummes, quien ha venido presidiendo la red desde su creación seis años atrás, ha anunciado que concluye sus «funciones al frente de la REPAM», pues desde hace unos meses también ostenta la presidencia de la Conferencia Eclesial Amazónica (CEAMA). Tras esta decisión, «el Cardenal Pedro Barreto asume esta importante tarea y servicio, al ser el vicepresidente de la red». El relevo definitivo se realizará el próximo 9 de noviembre. 

Cardenal Pedro Barreto. Foto: Vatican News

09:00| 14 de octubre de 2020.- «Al aceptar la presidencia de REPAM, el cardenal Barreto expresa que asume el desafío de seguir trabajando juntos, muy de la mano, pero sabiendo que la CEAMA es la expresión de una estructura eclesial que abre paso a una renovación de la Iglesia. Cuenten conmigo en todo lo que haga falta en la REPAM, como complemento de la CEAMA. Para aplicar las orientaciones del Sínodo”. Este es uno de los párrafos que se extraen del comunicado emitido el día de hoy por la Red Eclesial Panamazónica y rubricada por su presidente, el cardenal Claudio Hummes. Y es que el cardenal, quien viene encabezando la red desde su creación hace seis años, acaba de anunciar que deja la presidencia de la REPAM. El motivo: la también gran responsabilidad que supone la presidencia de la Conferencia Eclesial Amazónica, impulsada meses atrás como fruto directo del Sínodo de la Amazonía a petición del Papa Francisco.

En ese sentido, y en su calidad de vicepresidente el cardenal peruano Pedro Barreto es quien asume ahora la presidencia de la REPAM. «La posesión del nuevo presidente de la REPAM se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre, durante la Asamblea de la REPAM, que se realizará de manera virtual», indica el comunicado.

Cabe mencionar que la REPAM está en pleno proceso de discernimiento, pues a principios de septiembre también se anunció el cambio en la Secretaria Ejecutiva donde el hermano marista Joao Gutemberg tomaba el relevo de Mauricio López.

 

 

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest