Congreso discutirá mañana sobre la ratificación del Acuerdo de Escazú

Foto: M. A. Marugán

13:00| 19 de octubre de 2020.- En la madrugada de hoy, la Comisión de relaciones exteriores del Congreso de la República ha convocado a sesión extraordinaria para este martes a las 9:30 de la mañana, para votar el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como el Acuerdo de Escazú.

Como parte de la convocatoria también enviaron a los congresistas el dictamen a votar, que se trata de uno en mayoría que plantea la no aprobación del acuerdo. Fue enviado también por la madrugada y contiene más de 140 páginas.

Cabe resaltar que el Perú seria uno de los pocos países restantes que debería ratificar el acuerdo para que se ponga en marcha. Sin embargo en los últimos meses ciertos sectores conservadores y gremios empresariales, como la Confiep, han expresado su rechazo a la ratificación del acuerdo señalando que este violaría la soberanía nacional. Ante estas presiones, diversas bancadas parlamentarias se han sumado al cuestionamiento del mismo, a pesar de que el Acuerdo ya había sido suscrito en primera instancia por el Perú en el año 2018 y cuenta con el aval de todas las instancias del estado competentes, como los Ministerios de relaciones exteriores, del Ambiente, Justicia y otros.

Llama la atención la celeridad y poca antelación con la que se piensa votar este importante acuerdo, que ha sido ratificado por la mayoría de países. Este acuerdo ha sido cuestionado con argumentos falaces que no reflejan la esencia y verdadera intención del acuerdo, que es la protección de los defensores ambientales y la promoción de la justicia ambiental en la región.

__________

Fuente: Cooperacción

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest