OEFA multa a Tamshi S.A.C. por más de 30 mil UIT y paraliza actividades agrícolas por operar sin contar con un IGA aprobado

 

Oficina de Relaciones Institucionales y Atención a la Ciudadanía. Foto: Gob.pe

20:30| 02 de noviembre de 2020.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) impuso una multa de 30 mil Unidades Impositivas Tributarias (UIT) a la empresa Tamshi S.A.C., que opera en el distrito de Fernando Lores, provincia de Maynas, departamento de Loreto, por realizar actividades agrícolas (cultivo intensivo de cacao) sin contar con un instrumento de gestión ambiental (IGA) aprobado por la autoridad competente.

Asimismo, se le impuso otra multa por 5 UIT por realizar un control deficiente de los residuos que genera como consecuencia de su actividad, toda vez que dispone de sus residuos sólidos peligrosos (envases vacíos de plaguicidas de uso agrícola) directamente en el suelo; asimismo, se verificó la mezcla de estos con residuos sólidos no peligrosos (cartones, bolsas de plástico, entre otros).

Adicionalmente a las multas impuestas, el OEFA dictó 17 medidas correctivas, ordenando principalmente a la empresa a paralizar definitivamente y de manera inmediata la actividad de cultivo intensivo de cacao que desarrolla en el Fundo Tamshiyacu; realizar el retiro de las plántulas de cacao, insumos químicos, equipos, maquinarias y unidades móviles que se encuentran dentro del fundo; y realizar la restauración de áreas degradadas, ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre, a fin de garantizar que no subsistan impactos ambientales negativos de carácter significativo.

Es importante señalar que la multa impuesta ha sido calculada en función a la Metodología para el Cálculo de las Multas Base y la Aplicación de los Factores Agravantes y Atenuantes a utilizar en la graduación de sanciones, aprobada por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 035- 2013-OEFA/PCD y modificada por Resolución de Consejo Directivo N° 024-2017- OEFA/CD y observando el principio de razonabilidad establecido en la Ley del Procedimiento Administrativo General.

Contra la multa impuesta y las medidas correctivas ordenadas cabe interponer recurso de reconsideración o apelación dentro del plazo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente de su notificación.

____________

Fuente: Gob.pe

Artículos relacionados

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

El taller “Agua, con A de Amazonía” convocó a más de 50 jóvenes amazónicos para reflexionar, desde la fe y el compromiso colectivo, sobre la urgencia de cuidar y proteger el agua en sus territorios. Esta iniciativa se enmarca en la campaña panamazónica por el agua impulsada por REPAM y se proyecta como espacio de reflexión camino a la Cumbre Amazónica del Agua que se celebrará en octubre en Iquitos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest