Taller gratuito de iconografía yánesha y pintura textil se realizará en el Museo Metropolitano de Lima

En el marco de la exposición «Puedo caminar, puedo volar. Artistas amazónicas contemporáneas y la defensa del buen vivir», los participantes podrán conocer las nociones básicas sobre la cosmovisión y los diseños del pueblo amazónico Yánesha.

Imagen referencial. Foto: Municipalidad de Lima

15:50 | 20 de junio de 2022.- Continuando con las actividades realizadas en el marco de la exposición «Puedo caminar, puedo volar. Artistas amazónicas contemporáneas y la defensa del buen vivir», este miércoles 22 de junio a las 11 de la mañana se realizará el segundo taller gratuito sobre iconografía indígena amazónica en el Museo Metropolitano de Lima. Esta vez, se tratará acerca del arte del pueblo indígena Yánesha.

Los participantes podrán aprender nociones básicas sobre la cosmovisión y los diseños de este pueblo amazónico, aplicados al dibujo con tintes naturales sobre textil. Para inscribirse y participar, los y las interesadas solo deberán llenar el formulario de inscripción y llevar algunos materiales que pueden tener en casa, como un pincel, un lápiz y una regla.

La instructora a cargo de este espacio de aprendizaje será Lizz Indrid Abel Machari, artesana de la Asociación de artesanos de la comunidad nativa Alto Puruz «Yetsñor».

Este taller es organizado por el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, la Red Eclesial Panamazónica en Perú y la Municipalidad de Lima, y busca sensibilizar a la ciudadanía en torno al conocimiento de la cosmovisión del pueblo Yánesha, transmitidos a través de las obras de las artistas, así como acercar el arte amazónico al público en general y brindar una experiencia de aprendizaje significativa.

La asistencia es previa inscripción, a través de este formulario. Los cupos son limitados.

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest