Santiago Contoricón: Confirman prisión preventiva contra presunto sicario del líder indígena

La medida se ratificó por 9 meses contra Ronal Pozo Huamán, investigado por la muerte del dirigente asháninka. El Ministerio Público postula que el asesinato, ocurrido en abril, sería una respuesta a la importante información que brindó Santiago Contoricón a la Policía Nacional para lograr la incautación de 200 kilos de cocaína cerca de su localidad.

Foto: internet

12:00 | 26 de junio de 2023.- La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad consiguió que se ratifique la orden de prisión preventiva por nueve meses contra Ronal Pozo Huamán, investigado por el presunto delito de sicariato en agravio de Santiago Contoricon Antúnez, en Junín.

Pozo Huamán habría movilizado en una motocicleta lineal al presunto autor de los disparos que ocasionaron la muerte del líder asháninka y defensor de derechos humanos, Contoricon Antúnez, el 8 de abril de este año en su casa ubicada en Río Tambo (Junín).

Durante la audiencia, el fiscal superior Renato Vargas Isla pudo acreditar el presunto rol de Pozo Huamán en el homicidio a través de graves y fundados elementos de convicción como la incautación de evidencias (proyectiles, casquillo de bala, vestimentas) y reconocimientos fotográficos y testimoniales del suceso.

También demostró la vinculación del investigado con una banda criminal dedicada al tráfico de drogas en la región, la falta de arraigo domiciliario, familiar y laboral del investigado, entre otros.

El Ministerio Público postula que el asesinato habría ocurrido en respuesta por la importante información que brindó Contoricon Antúnez a la Policía Nacional para lograr la incautación de 200 kilos de cocaína cerca de su localidad.

Con la ratificación de los nueve meses de prisión preventiva contra Ronal Pozo Huamán, la Fiscalía asegura de este modo la presencia del investigado para cumplir con las diligencias del caso, según reportó ANDINA.

Artículos relacionados

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y del Medio Ambiente, representantes de 21 regiones del país elaboraron una agenda de demandas al Estado, centrada en la defensa de la vida, la justicia, los territorios y el rescate de la democracia. Los defensores/as ambientales de comunidades andinas, costeras y amazónicas alzaron su voz para denunciar el abandono del Estado y la grave crisis de derechos humanos que enfrentan quienes protegen los territorios y los recursos naturales del país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest